
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) lanzará este jueves la licitación para la ejecución de las obras de desagües cloacales que beneficiarán a toda la ciudad.
Regionales23/07/2020La empresa Aguas Santafesinas SA (Assa) lanzará este jueves la licitación para la ejecución de las obras de desagües cloacales que beneficiarán a toda la ciudad de Esperanza, cumpliendo así un compromiso que había asumido el gobernador Omar Perotti. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 270 millones de pesos, y serán financiados por el Estado Nacional.
El anuncio fue realizado este miércoles por el presidente de Assa, Hugo Morzan, durante una conferencia de prensa efectuada en la Municipalidad de Esperanza, junto a la intendenta local, Ana María Meiners.
“El propio gobernador Perotti y la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, habían asumido el compromiso de concretar estas obras que quedaron paralizadas desde 2018", destacó Morzan; y precisó que "por eso que hoy estamos aquí para anunciar que este jueves en nuestra página www.aguassantafesinas.com.ar se publicarán los pliegos de la licitación".
Las obras "harán posible mejorar el funcionamiento del sistema cloacal de la ciudad, incorporar en el futuro a 3.500 lotes al sistema de desagües y dejar una obra dimensionada para ampliar el radio del servicio con un horizonte de 30 años”, cocnluyó Morzan.
Los trabajos incluyen una nueva cañería de impulsión cloacal, la renovación de la cloaca máxima de la ciudad e importantes mejoras en la planta depuradora de líquidos cloacales. la apertura de ofertas está prevista para el 5 de agosto.
En tanto, la segunda licitación, próxima a anunciarse, incluirá una nueva estación de bombeo cloacal y una cañería de impulsión para permitir el completamiento del sistema de desagües cloacales del barrio Oeste. En este caso se prevé una inversión de 66 millones de pesos.
La totalidad de los 336 millones previstos para estos emprendimientos son aportados por el Gobierno Nacional a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Estas obras se enmarcan en el convenio firmado en abril pasado por el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia. Dichos trabajos se ejecutarán con un presupuesto total de más de 2.240 millones de pesos.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.