
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. En total, la cifra de contagiados asciende a 62.268 y la de fallecidos a 1.280. En Córdoba, confirmaron un infectado y un deceso.
Nacionales29/06/2020Treinta y cinco personas fallecieron en las últimas horas en la Capital Federal y en las provincias de Córdoba y Buenos Aires, y 2.335 nuevos pacientes con coronavirus se confirmaron este lunes, por lo que la cifra de contagiados en el país asciende a 62.268 y las víctimas fatales hasta el momento son 1.280, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
De acuerdo al informe de la cartera sanitaria de este lunes por la tarde, en las últimas horas fallecieron 35 personas: 21 hombres, 13 de 62, 82, 76, 82, 75, 53, 82, 45, 81, 75, 81, 87 y 87, de la provincia de Buenos Aires; 7 de 52, 55, 60, 61, 81, 76 y 66, de la Ciudad de Buenos Aires; uno de 73, de Córdoba; y 14 mujeres, 4 de 90, 89, 88 y 46 años, residentes de la provincia de Buenos Aires; 10 de 83, 88, 75, 95, 75, 52, 92, 93 y 91 años; más una sin dato de edad, residentes en la Ciudad de Buenos Aires.
Este lunes por la mañana, la cartera sanitaria había confirmado la muerte de otras 13 personas, por lo que el total de personas fallecidas en las últimas 24 horas es de 48.
Del total de enfermos confirmados este lunes, 944 son de la Ciudad de Buenos Aires, 1.279 de la provincia de Buenos Aires, 31 de Chaco, 1 de Chubut, 2 de Córdoba, 2 de Corrientes, 5 de Entre Ríos, 16 de Jujuy, 4 de La Rioja, 1 de Mendoza, 1 de Misiones, 18 de Neuquén, 24 de Río Negro, 3 de Salta, 3 de Santa Fe, y 1 de Santiago del Estero.
De todos los casos registrados hasta el momento, 1.064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.