
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Según el Ministerio de Salud de la Nación, en las últimas 24 horas murieron 11 personas y fueron diagnosticadas 438, constituyendo un nuevo récord diario.
Nacionales20/05/2020Ya son 393 los decesos y 8.809 los infectados por el Covid-19, indicó el Ministerio de Salud de la Nación.Del total de casos registrados 940 son importados, 3879 son contactos estrechos de casos confirmados, 2758 son de circulación comunitaria y el resto continúan en evaluación.Murieron 6 hombres, 4 residentes de la Ciudad de Buenos Aires,de 87, 74, 54, y 51 años, además de 2 de provincia de 81 y 66 años.También fallecieron 3 mujeres, 2 chaqueñas de 63 y 74 años, y una de 86, oriunda de la Ciudad de Buenos Aires.
Hace solo algunas horas se registró la muerte de un hombre de 61 años, y de una mujer de 69, ambos de la provincia de Chaco.
El presidente Alberto Fernandez indicó que "la normalidad no existe más", debido a la pandemia, y agregó que "no debemos dudar de lo hecho".Además destacó que la lucha contra la enfermedad "es un trabajo social conjunto, magnífico, que hasta acá nos ha dado buenos resultados pero estamos lejos de haber terminado el problema, muy lejos y por eso tenemos que ir viendo cómo rehabilitamos el funcionamiento de la economía, pero debemos hacerlo con cuidado".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.