
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Las reuniones se vienen llevando a cabo en el marco de la difícil situación económica que atraviesan las arcas de la Municipalidad producto de la directa incidencia de la pandemia COVID-19 en todos sus aspectos económicos y financieros.
Locales10/05/2020El encuentro, realizado en Intendencia, forma parte de una serie de charlas en donde el Ejecutivo y el Sindicato vienen intercambiando con respecto a cuestiones como el compromiso y la disposición de los agentes de áreas de servicios específicas que, en algunos casos, no fueron interrumpidas durante la cuarentena, así como el pago de haberes, suplementos y horas extras de los empleados municipales.
Las reuniones se vienen llevando a cabo en el marco de la difícil situación económica que atraviesan las arcas de la Municipalidad producto de la directa incidencia de la pandemia COVID-19 en todos sus aspectos económicos y financieros.
Junto al Intendente y al Secretario General del SEOM participaron del encuentro la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, la secretaria de Gobierno y Participación, Amalia Galantti, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, y el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino.
Precisamente, los funcionarios mencionados pertenecen a las secretarías que más activa intervención vienen teniendo en los tiempos de aislamiento obligatorio y ese fue uno de los ítems que dominó la charla con los gremialistas. El cambio en las dinámicas de trabajo, su incremento en áreas específicas, vienen siendo motivo de evaluación por parte del equipo de trabajo que encabeza el Intendente y fue transmitido de tal forma a los integrantes del gremio que representa a los trabajadores municipales.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país