
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
En medio del cortocircuito entre la Superliga y la AFA, el presidente de la Nación fue consultado sobre la posibilidad del regreso del programa de transmisión gratuita de partidos de fútbol por televisión abierta, algo que descartó casi de plano.
Nacionales11/02/2020El presidente Alberto Fernández aseguró ayer que el país vive una situación fiscal "muy compleja", por lo que consideró inviable la posibilidad del regreso del "Fútbol para todos", el programa que difundía en forma gratuita por televisión abierta los partidos de primera división. "La situación fiscal en estos momentos es muy compleja. Deberíamos ver de qué se trata eso, pero lo que intento es que el Gobierno no se meta en el fútbol, que es algo más profundo", sentenció Fernández en declaraciones a Radio Continental.
El programa "Fútbol para todos" fue fruto del convenio que la AFA firmó en 2009 con el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, y que se extendió hasta el 2017, con la televisación gratuita de todos los partidos de la por entonces Primera División, además de algunos de la Primera B Nacional y la Selección argentina. Durante el Gobierno de Mauricio Macri el programa fue desafectado y entonces la AFA creó la Superliga que pasó a comercializar los productos del fútbol y que firmó un acuerdo con TNT Sports y Fox Sports para transmitir los partidos pero por el sistema de codificado pago.
En medio del cortocircuito entre la Superliga y la AFA, Fernández fue consultado sobre la posibilidad del regreso del programa de televisación gratuita, pero lo descartó casi de plano. "Soy muy crítico de cómo funciona el fútbol, y lo digo como hincha. Soy muy crítico. Es poco transparente, aunque tampoco hay que generalizar porque hay muy buenos dirigentes", sentenció. Fernández incluso fue más allá y señaló que "debemos exigirle a la dirigencia del fútbol que una vez por todas el fútbol argentino tiene que funcionar de otro modo". "Me parece que el tema no se resolvió con la Superliga y los problemas siguen. Esto no debe ser un problema del presidente porque si a todos los problemas que se plantean, encima el presidente se mete a incidir en los clubes de fútbol, estamos mal", afirmó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.