
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Gestión, Omar Martínez, se refirió al encuentro que mantuvieron con los vecinos autoconvocados, que marcharon pidiendo justicia en la ciudad de Sunchales.
Regionales10/01/2020Días pasados, se realizó una marcha en la ciudad de Sunchales, donde los vecinos autoconvocados se manifestaron frente al Palacio Municipal, pidiendo por más seguridad. El encuentro fue propicio para que el intendente Gonzalo Toselli, junto a miembros del gabinete municipal, tomen conocimiento formal del petitorio escrito efectuado por la comunidad y, en respuesta, se brindó información detallada sobre todas las acciones y gestiones llevadas a cabo desde el Municipio. La reunión arrojó resultados positivos, asentando el compromiso conjunto de continuar comunicados mediante encuentros periódicos.
"Tuvimos en Sunchales una marcha por parte de los vecinos, muy ordenada, pacífica, donde nuestro Intendente Gonzalo Toselli manifestó poder recibirlos en el Palacio por más que no estaba programado. Vinieron todas las personas que se manifestaron y dieron a conocer el petitorio y las gestiones que le pedían al Municipio, y también al concejo municipal", le dijo a Radio ADN el secretario de Gestión del Municipio de esa ciudad, Omar Martínez.
Además, destacó que "el municipio trabajó en la organización de la Guardia Urbana de Sunchales y todo lo que es el tránsito en lo previo. Los vecinos no hicieron marcha, sino que se estacionaron en el frente del Palacio. Estuvimos todos los actores presentes, concejales, autoiridades, jefe de policía, todos juntos, por lo que no se necesitó marchar. La concentración estuvo frente donde estuvimos nosotros. Después los atendimos y escuchamos", expresó.
En relación al reclamo de los vecinos, Martínez dijo que "el petitorio general de los vecinos habla de una gestión con respecto a seguridad. Nos piden una reunión con el Ministerio Público de la Acusación, para consultar todos los temas que han acontecido últimamente", dijo Martínez haciendo referencia al escándalo que se vivió en esa ciudad, donde 8 policías resultaron detenidos.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.