
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Mantuvo encuentros con Bielsa, Cafiero, Katopodis y De Pedro, entre otros. El rafaelino estuvo acompañado por el senador nacional Roberto Mirabella.
Nacionales08/01/2020El gobernador Omar Perotti mantuvo este martes una serie de reuniones en Buenos Aires con funcionarios nacionales para coordinar y articular esquemas de trabajo con las distintas áreas del gobierno central y la provincia de Santa Fe. El mandatario participó de encuentros con el jefe de Gabinete Nacional, Santiago Cafiero, con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Eugenia Bielsa, con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro y con el subsecretario de Relaciones Financieras para el desarrollo, Christian Asinelli.
Al respecto, Perotti, que estuvo acompañado por el senador nacional Roberto Mirabella, destacó la necesidad de trabajar articuladamente con el gobierno nacional y señaló que han tenido “reuniones positivas, de trabajo. Santa Fe tiene que vincular y articular fuerte la presencia con la Nación, y la Nación con obras y presencia de acompañamiento en nuestro territorio. Queremos trabajar juntos a favor de los argentinos, queremos trabajar juntos a favor de los santafesinos”.
“Existe una necesidad de coordinar obras con la Nación, desde las más importantes como son las viales, ruta nacionales que cruzan nuestro territorio como la 33, la 11, 34; los accesos portuarios que son prioridad para la provincia de Santa Fe y la situación hídrica de la provincia que tiene la necesidad de coordinar acciones donde la Nación participe junto a las cuencas en la financiación de esos proyectos que son centrales para resguardar nuestra producción, garantizar el tránsito de nuestras cargas y la seguridad de las personas; hasta las obras menores” indicó Perotti.
Sobre ese tema, explicó que “tenemos mucha necesidad de obra en cada pueblo, en cada ciudad, para mejorar el acceso al agua y las cloacas. Y esta son las inversiones menores que generan mano de obra más intensiva, prioritaria para una etapa difícil, dura como se está viviendo”.
Asimismo, el gobernador manifestó que “nosotros como provincia queremos mantener un vínculo permanente de trabajo coordinado con la Nación” y que es importante sentir el acompañamiento del gobierno nacional “para proteger las áreas productivas en las que son necesarias obras de fondo”
El mandatario puntualizó que, además, esta visita se enmarca “en una estrategia para que la provincia tenga mayor presencia en el marco internacional, en el comercio exterior, en la colocación del trabajo santafesino en el mundo” y que se puedan aprovechar “todas aquellas posibilidades de financiamiento y cooperación internacional”.
La jornada comenzó con un encuentro en Casa Rosada con el secretario Asinelli, en la que estuvo presente también el ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto. Luego, en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, mantuvieron un encuentro con Gabriel Katopodis, de la que participó la titular del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana.
Por la tarde, visitó al ministro del interior, “Wado” de Pedro, posteriormente, Perotti se reunió con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y cerró la jornada con un encuentro con la Ministra María Eugenia Bielsa.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.