
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El gremio rechazó el nuevo cronograma de pagos. De mantenerse en febrero, amenazan con medidas de acción directa. Exigen que se extiendan los vencimientos de gas, luz y del Nuevo Banco de Santa Fe.
Provinciales02/01/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En un documento escrito difundido este jueves, AMSAFE exige que se modifique el cronograma de pago y una prórroga de todos los vencimientos de las empresas públicas provinciales, de la EPE, Litoral Gas y de las tarjetas de crédito del Nuevo Banco de Santa Fe. El gremio realizó una presentación ante el Ministerio de Trabajo de la provincia sobre este tema ya que cientos de docentes van a cobrar su sueldo el 14, el 15 y hasta el 16 de enero.
“Tenemos un gran malestar porque como si esto fuera poco se hizo en enero. Si nos hubieran hecho esto durante el año lectivo, los docentes estaríamos reteniendo el crédito laboral. No nos olvidemos que casi el 60% de los docentes son sostén de familia”, dijo Sonia Alesso, secretaria general de Amsafé. Además, denunció que en los recibos de sueldo hay un error en la antigüedad que también es perjudicial para los docentes.
Asimismo, sostuvo que "los que asumieron el gobierno se tienen que hacer cargo de la situación y ordenar prioridades". Alesso sostuvo que el gobierno provincial está violando el artículo 128 de la ley de contrato de trabajo que obliga al empleador a pagar sueldos hasta el quinto día hábil.
Por su parte, Gustavo Terés, secretario general de Amsafé Rosario dijo sobre una marcha que se realizó en esa ciudad esta mañana: “Creemos que esta es una definición de una política de ajuste, no queremos volver a los 90. Venimos a decirle al gobernador que reelabore este cronograma respetando los cinco días hábiles como dice la ley de contrato de trabajo”.
El vocero de Amsafé dijo que la nueva administración de Perotti “dejó de atender salud laboral, no se renovaron los contratos, lo que vemos también como un posible inicio de políticas de privatización”.
“Hay un nivel de improvisación muy grande”, consideró Terés. Y añadió que Perotti planteó “la ley de emergencia para tener la suma de poder sin control; vemos mucho desorden”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva