
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Provinciales16/09/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, anunció una actualización en los montos de las recompensas ofrecidas para la captura de los delincuentes más buscados y un sitio web con información al respecto. Esta medida se implementa tras la reciente captura de uno de los criminales más notorios, de apellido Bilbao, y busca incentivar la colaboración de la ciudadanía.
“Estamos presentando la página web de los diez más buscados de la provincia de Santa Fe. Esto como parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la justicia”, afirmó Cococcioni durante una conferencia en la sede de la Policía de Investigación (PDI)
El ministro destacó que la actualización de los montos de recompensa se distribuye entre los diferentes buscados, facilitando así el acceso público a la información sobre las búsquedas y las recompensas. “Ahora eso les va a permitir linkear a la página donde uno puede entrar y navegar en todas las caras y los pedidos de búsqueda”, explicó.
Respecto a posibles llamados o avisos distractores, Cococcioni mencionó que “los datos se toman para orientar la investigación, pero luego para el tema de recompensa el dato necesita ser validado por la Fiscalía”. Aclaró que no es necesario esperar a la sentencia o al juicio para proceder con el pago de la recompensa, ya que “cuando la Fiscalía Provincial o Federal informa que el dato ha sido útil para dar con la persona, eso es más que suficiente”.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.