
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
La provincia brindó recomendaciones a equipos de salud y detalló consejos para todos los ciudadanos la ciudad capital y alrededores que fueron a Paraguay el último fin de semana.
Provinciales12/11/2019El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción y Prevención, pidió a los equipos de salud, tanto del ámbito público como privado, que estén especialmente alerta ante la posible importación de dengue desde la República del Paraguay tras haberse desplazado un importante cantidad de personas al vecino país.
Asimismo, brindó recomendaciones a los ciudadanos que hayan regresado o estén regresando de ese destino donde se jugó la final de la Copa Sudamericana.
Recomendaciones a los profesionales de la salud:
>> Si atiende a un paciente con fiebre y que viajó al vecino país en los últimos 15 días, podría tener dengue. Los síntomas que orientan son fiebre, artralgias, mialgias, cefalea, exantema, síntomas abdominales. Ausencia de síntomas respiratorios.
>> Es fundamental el control del paciente en las 48 horas posteriores al cese de la fiebre, debido a que es la etapa de mayor riesgo de complicaciones.
>> Tener en cuenta los siguientes signos de alarma: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrados, confusión mental, derrames serosos. De no mediar ningún signo de gravedad el paciente puede ser manejado de manera ambulatoria.
>> Ante casos sospechosos: indicar reposo, reposición de líquidos, paracetamol como antitérmico (evitar los AINES o Antiinflamatorios no Esteroides como aspirina, ibuprofeno, diclofenac, piroxicam, naproxeno y otros), y alertar sobre signos de alarma.
Aislamiento de mosquitos, usar tela mosquitera, insecticidas, y repelente con DEET (en lo posible concentración al 25%) cada 4-6 horas. Si se interna el aislamiento consistirá en habitación cerrada, con aire acondicionado o ventanas con mosquitero.
Aconsejar sobre el descacharrado en domicilio y alrededores.
Notificar caso sospechoso, en ficha epidemiológica correspondiente a síndrome febril agudo. Disponible en www.santafe.gov.ar/salud.
Enviar muestras de suero para la confirmación del caso al laboratorio de referencia.
Ante cualquier duda, comunicarse al 0342-4573714/15 - 4573793/95 o enviar email a [email protected]
CONSEJOS PARA VIAJEROS
En caso de haber visitado o visitar países con circulación endémica de dengue (especialmente Brasil, Bolivia, Paraguay); provincias como Misiones, Formosa y otras regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, al regresar se recomienda:
>> Estar muy atentos a cualquier malestar.
>> En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, hacer la consulta inmediata al médico.
>> Es importante mencionar el antecedente de haber viajado.
>> Tirar todo lo que pueda acumular agua como latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.
>> Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
>> Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
>> Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
>> Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
>> Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".