
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


La provincia brindó recomendaciones a equipos de salud y detalló consejos para todos los ciudadanos la ciudad capital y alrededores que fueron a Paraguay el último fin de semana.
Provinciales12/11/2019 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Promoción y Prevención, pidió a los equipos de salud, tanto del ámbito público como privado, que estén especialmente alerta ante la posible importación de dengue desde la República del Paraguay tras haberse desplazado un importante cantidad de personas al vecino país.
Asimismo, brindó recomendaciones a los ciudadanos que hayan regresado o estén regresando de ese destino donde se jugó la final de la Copa Sudamericana.
Recomendaciones a los profesionales de la salud:
>> Si atiende a un paciente con fiebre y que viajó al vecino país en los últimos 15 días, podría tener dengue. Los síntomas que orientan son fiebre, artralgias, mialgias, cefalea, exantema, síntomas abdominales. Ausencia de síntomas respiratorios.  
>> Es fundamental el control del paciente en las 48 horas posteriores al cese de la fiebre, debido a que es la etapa de mayor riesgo de complicaciones.
>> Tener en cuenta los siguientes signos de alarma: dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, sangrados, confusión mental, derrames serosos. De no mediar ningún signo de gravedad el paciente puede ser manejado de manera ambulatoria.
>> Ante casos sospechosos: indicar reposo, reposición de líquidos, paracetamol como antitérmico (evitar los AINES o Antiinflamatorios no Esteroides como aspirina, ibuprofeno, diclofenac, piroxicam, naproxeno y otros), y alertar sobre signos de alarma.
Aislamiento de mosquitos, usar tela mosquitera, insecticidas, y repelente con DEET (en lo posible concentración al 25%) cada 4-6 horas. Si se interna el aislamiento consistirá en habitación cerrada, con aire acondicionado o ventanas con mosquitero.
Aconsejar sobre el descacharrado en domicilio y alrededores.
Notificar caso sospechoso, en ficha epidemiológica correspondiente a síndrome febril agudo. Disponible en www.santafe.gov.ar/salud.
Enviar muestras de suero para la confirmación del caso al laboratorio de referencia.
Ante cualquier duda, comunicarse al 0342-4573714/15 - 4573793/95 o enviar email a [email protected]
CONSEJOS PARA VIAJEROS
En caso de haber visitado o visitar países con circulación endémica de dengue (especialmente Brasil, Bolivia, Paraguay); provincias como Misiones, Formosa y otras regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe, al  regresar se recomienda:  
>> Estar muy atentos a cualquier malestar.
>> En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, hacer la consulta inmediata al médico.
>> Es importante mencionar el antecedente de haber viajado.
>> Tirar todo lo que pueda acumular agua como latas, botellas, neumáticos y todo recipiente inservible.
>> Tapar tanques y depósitos, herméticamente.
>> Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil.
>> Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada 3 días.
>> Eliminar el agua de porta-macetas y platos.
>> Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.