escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Presentaron el mapa del delito rural en la provincia de Santa Fe

Fue este viernes, en un acto encabezado por la ministra Ciciliani junto a representantes de los ministerios de Seguridad y Justicia y Derechos Humanos, autoridades de Carsfe y referentes del MPA.

Agro01/11/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Mapa Rural

La ministra de la Producción, Alicia Ciciliani, encabezó este viernes el lanzamiento del Mapa del Delito Rural en la provincia de Santa Fe, una herramienta que permitió articular los mecanismos institucionales y los recursos necesarios para profundizar la prevención del abigeato.

En ese sentido, sostuvo que “hemos dado un gran paso en la definición y construcción del mapa junto al Ministerio de Seguridad, que puso sus equipos técnicos especializados en base de datos y en información, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, y el Ministerio Público de la Acusación (MPA)”.

“Construimos una herramienta fabulosa a partir del Registro Único de Producciones Primarias (RUPP) que nació como un simple registro y se convirtió en una base de datos que empodera a los productores que hoy pueden denunciar el delito, no sólo el abigeato, sino cualquier tipo de delito rural y, en tiempo real, la policía se entera”, añadió Cicliani.

Además, expresó que “es un avance sustantivo, una herramienta que hemos construido alrededor de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), una institución que no sólo tiene una representación gremial importante de los productores de la provincia, sino que tiene una capacidad de promover políticas y aportar soluciones para, en una conjunción público-privada, dar un resultado como este”.

“Vimos claramente en los mapas dónde hay mayor concentración y allí la Policía puede disponer la prevención, trabajar y armar un plan de acción en base a esa información para determinar las prioridades. Además, puede actuar en tiempo real y eso le da una capacidad operativa de intervención. Vamos a atacar a esas bandas criminales que saben que tenemos herramientas para terminar con la impunidad”, afirmó la ministra.

“Esas bandas se desarrollan, crecen y actúan cuando saben que el Estado no tiene capacidad operativa para perseguirlos. Hoy estamos en una capacidad operativa muy grande porque hay vinculación entre el productor y el Estado. Además de sumar al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, sumaremos al Ministerio de Salud, que nos dará alerta ante la aparición de casos de Síndrome Urémico Hemolítico, en varios casos vinculado al robo de hacienda. El abigeato compromete la salud ya que se faena en condiciones no higiénicas. En ese marco, salud y nuestra red de hospitales serán una fuente de información importante”, finalizó.

Por su parte, el presidente de Carsfe, Carlos Castagnani, manifestó que se trata de “un paso más. Se logró un buen equipo de trabajo junto al Ministerio de la Producción y el Ministerio de Seguridad, en algo que compete a todos, no solo a nuestro sector. Es un trabajo que recién empieza y que traspasa los poderes políticos”.

MAPA DEL DELITO RURAL

Surge a través de un convenio firmado en septiembre de 2018 entre la ministra de la Producción, Alicia Ciciliani; el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro; y el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), Carlos Castagnani, que dio origen a la Mesa de Trabajo para el Abordaje Integral del Delito Rural.

En este sentido, se conformó el Mapa del Delito Rural que tiene por insumo los datos brindados por los propios productores en el Registro Único de Producciones Primarias (RUPP). Prevé, además,  tareas de capacitación, monitoreo y evaluación para el desarrollo de políticas públicas de manera conjunta.

PRESENTES

De la actividad, realizada en la sede de Carsfe en la ciudad de Santa Fe, también participaron el secretario de Lechería, Ganadería y Recursos Naturales, Roberto Tión; el secretario de Agricultura, Juan Manuel Medina; y la subsecretaria de Agricultura, Lorena Fortonani; junto con representantes de los ministerios de Seguridad y de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio Público de la Acusación; de la Guardia Rural Los Pumas; y de las Sociedades Rurales de Santa Fe, Rosario, Venado Tuerto, Vera, Gobernador Crespo, La Criolla, Rafaela, Tostado, Gálvez, Sunchales, Reconquista, San Justo, Moisés Ville y Las Colonias.

Te puede interesar
AMARGO FOTO

El Amargo pone toda la carne al asador en su remate anual en Tostado

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro14/07/2025

Este martes, Cabaña "El Amargo" realizará su clásico remate anual con 80 toros y 80 vaquillonas adaptadas a las duras condiciones del norte santafesino. Con más de tres décadas de experiencia, Eduardo Martínez abre las tranqueras de un campo con historia, genética y proyección internacional.

OBRAS HIDRICAS

Santa Fe obtiene financiamiento por u$s 83 millones para obras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro12/07/2025

La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.