
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
Se trata de la Ruta provincial Nº 70, en la zona oeste y la Ruta Nº 22. El tramo está "arado" por antiguos trabajos viales. Los vecinos quieren que se repavimente la calzada porque la consideran peligrosa.
Regionales01/10/2019Silvia Catto es una habitante de Ramona que impulsa una movida para que se logre la mejora y reparación de las Ruta 70, zona oeste y la Ruta 22, que une la localidad de Ramona. Ambos tramos están actualmente en pésimo estado de transitabilidad, tal como lo muestra la imagen que acompaña esta nota.
Los habitantes de los pueblos de la zona, están juntando firmas para poder lograr que dichas vías de comunicación sean restauradas. Además, el próximo sábado se reitera una convocatoria para juntar firmas en la Plaza de Ramona.
"Empezamos el sábado en la plaza de Ramona. Convocamos a la gente por redes sociales y después cada una de las personas viaja a distintos lugares a trabajar, ya sea Rafaela, Vila y pueblos aledaños, se llevó hojas para seguir firmando", explicó a Radio ADN la impulsora de este grupo de vecinos que pretende las mejoras.
En tanto, agregó que "el objetivo es dejar de estar postergados. Lo que sentimos todos es que durante muchos años nunca formamos parte en la prioridad en la agenda de nadie. Nos vimos muy ilusionados cuando hace unos meses una empresa empezó a mejorar el tramo Fraga - Ramona y de hecho logró hacer muy lindos unos kilómetros. Hoy la zona está arada, como huellas marcadas y mucho peor que antes. Está muy peligroso", expresó la mujer.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.
El presidente comunal Gonzalo Goyechea confirmó que la localidad atraviesa una situación complicada tras el temporal. Hay 48 personas evacuadas y más de 100 autoevacuados. El funcionario agradeció la asistencia provincial pero cuestionó la ausencia de la Nación.
El tradicional almuerzo se celebrará el domingo 7 de septiembre en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo de la localidad. La fiesta, considerada un emblema de la región, atrae cada año a visitantes de distintos puntos de la provincia.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.