
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El tribunal interviniente accedió al pedido de la querella y determinó 9 años de cárcel.
Nacionales11/09/2019El abogado de Carrasco había pedido que la absolución de su cliente y sostuvo que cuando ocurrió el hecho "estaba completamente borracho", habló de "imputabilidad disminuida", tentativas de suicidio, insomnio y dependencia (de alcohol y drogas), según publicó Infobae.
En la primera audiencia de este debate, el miércoles pasado, el fiscal que interviene en el proceso, Ariel Yapur, pidió una pena de 7 años de prisión por considerar probado que el ex panelista de “6, 7, 8” sometió a una joven sin su consentimiento en 2013.
En tanto, la querella, que representa a Sofía Otero, una de sus víctimas, solicitó al Tribunal que condene a una pena de 9 años de prisión al periodista, a quien se lo acusa de "abuso sexual agravado", un delito para el que el Código Penal prevé penas que van de 6 a 15 años de prisión.
La jueza que conduce este debate fue parte del Tribunal que, en julio pasado, condenó al rockero Cristian Aldana a 22 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores.
Según relató Sofía Otero en la primera audiencia del juicio, en 2013 Lucas Carrasco la había contactado por la red social Facebook y, luego de un intercambio, quedaron en que ella iría al día siguiente al departamento del periodista en Palermo para consumar un encuentro sexual.
El 21 de febrero de 2013, antes del mediodía, Otero llegó a la cita y, luego de esperar unos 40 minutos en un bar a que la hermana de Carrasco abandonara el departamento, subieron y consumaron un acto sexual consentido.
“En un momento quedé boca abajo, pegada al colchón, y entonces me penetró analmente, sin mi consentimiento, con mucha fuerza, y empecé a gritar que parara, que me dolía pero él siguió con más fuerza”, describió Otero rompiendo en un llanto que se prolongó durante toda su declaración.
En la audiencia, Carrasco optó por declarar pero sin responder preguntas, ni brindar detalles del episodio: “No soy un violador. La mera aparición de esa palabra es una situación vergonzosa. Puedo tratar mal a alguien o ser irrespetuoso, pero no cometer un delito"."Nunca he recibido una denuncia por violencia de género. Perdí mis trabajos por la denuncia. No soy una persona violenta", agregó el periodista, que actualmente reside en la ciudad de Paraná.
El otro caso por el que es juzgado el periodista y ex panelista en este juicio corresponde a una joven que pidió mantener su identidad en reserva.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.