
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El tribunal interviniente accedió al pedido de la querella y determinó 9 años de cárcel.
Nacionales11/09/2019El abogado de Carrasco había pedido que la absolución de su cliente y sostuvo que cuando ocurrió el hecho "estaba completamente borracho", habló de "imputabilidad disminuida", tentativas de suicidio, insomnio y dependencia (de alcohol y drogas), según publicó Infobae.
En la primera audiencia de este debate, el miércoles pasado, el fiscal que interviene en el proceso, Ariel Yapur, pidió una pena de 7 años de prisión por considerar probado que el ex panelista de “6, 7, 8” sometió a una joven sin su consentimiento en 2013.
En tanto, la querella, que representa a Sofía Otero, una de sus víctimas, solicitó al Tribunal que condene a una pena de 9 años de prisión al periodista, a quien se lo acusa de "abuso sexual agravado", un delito para el que el Código Penal prevé penas que van de 6 a 15 años de prisión.
La jueza que conduce este debate fue parte del Tribunal que, en julio pasado, condenó al rockero Cristian Aldana a 22 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores.
Según relató Sofía Otero en la primera audiencia del juicio, en 2013 Lucas Carrasco la había contactado por la red social Facebook y, luego de un intercambio, quedaron en que ella iría al día siguiente al departamento del periodista en Palermo para consumar un encuentro sexual.
El 21 de febrero de 2013, antes del mediodía, Otero llegó a la cita y, luego de esperar unos 40 minutos en un bar a que la hermana de Carrasco abandonara el departamento, subieron y consumaron un acto sexual consentido.
“En un momento quedé boca abajo, pegada al colchón, y entonces me penetró analmente, sin mi consentimiento, con mucha fuerza, y empecé a gritar que parara, que me dolía pero él siguió con más fuerza”, describió Otero rompiendo en un llanto que se prolongó durante toda su declaración.
En la audiencia, Carrasco optó por declarar pero sin responder preguntas, ni brindar detalles del episodio: “No soy un violador. La mera aparición de esa palabra es una situación vergonzosa. Puedo tratar mal a alguien o ser irrespetuoso, pero no cometer un delito"."Nunca he recibido una denuncia por violencia de género. Perdí mis trabajos por la denuncia. No soy una persona violenta", agregó el periodista, que actualmente reside en la ciudad de Paraná.
El otro caso por el que es juzgado el periodista y ex panelista en este juicio corresponde a una joven que pidió mantener su identidad en reserva.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.