
El dólar oficial vuelve a subir y alcanza el precio más alto del año
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Una comitiva tenía pensado arribar la semana venidera pero podría suspenderse porque no está claro aún si el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, seguirá en su cargo.
Economía17/08/2019El Fondo Monetario Internacional podría suspender la visita a la Argentina que tenía prevista para la semana que viene. Así lo aseguraron a Infobae fuentes del organismo. La explicación es que no está claro aún si el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, seguirá en su cargo.
Los rumores sobre la supuesta salida de Dujovne del gabinete circulan desde hace dos días. El ministro le habría asegurado a autoridades del FMI que no está de acuerdo con las últimas medidas anunciadas por el Gobierno porque violan el acuerdo firmado con el organismo. En ese sentido, hizo saber que preferiría irse antes que seguir avalando esas medidas.
En ese contexto, y en un escenario es muy distinto al que hasta hace muy poco imaginaban el Gobierno y los técnicos del Fondo Monetario Internacional, el italiano Roberto Cardarelli -a cargo de la misión argentina- podría suspender su visita al país.
El calendario había sido determinado mucho antes de las PASO y ahora se podría modificar por la crisis cambiaria y posibles modificaciones en el equipo económico. Si bien no había fecha exacta, la misión del FMI tenía previsto llegar a la Argentina la semana que viene.
La divisa norteamericana operaba a $1.255, un 1,6% más respecto a la víspera. También sube la cotización del "blue" y las versiones financieras.
Los ingresos del fisco habrían subido levemente por encima de la inflación anual, en un mes en el que se registró una fuerte baja del Impuesto a las Ganancias. Se recupera el IVA.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
El Brent se afianzó por debajo de los US$ 70.
La economía mostró una leve suba del 0,8% respecto al trimestre anterior, con fuerte impulso de la inversión, pero caída en exportaciones y consumo público.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".