escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Congreso del agua: "en Rafaela hay conciencia"

Así lo expresó la Dra. Cecilia Panigatti, coordinadora general del evento que se realiza en nuestra ciudad, más precisamente en la UTN.

Locales08/08/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2019-08-08 at 08.59.52
CONGRESO DE AGUA EN RAFAELA

El miércoles se inició el VII Congreso PROIMCA y V Congreso PRODECA en la Facultad Regional Rafaela, que tiene continuidad durante toda la jornada de hoy. 

Con muy buena convocatoria y con la presencia del Decano de la Facultad el Ing. Oscar David, el secretario de Ciencia y Tecnología Ing. Marcelo Laorden y el secretario de Ciencia, Tecnología y posgrado de Rectorado el Dr. Horacio Leone y la Dra. Cecilia Panigatti se inauguró ayer este congreso que se realiza cada dos años en diferentes puntos del país y es organizado por los integrantes del Proyecto Integrador sobre Mitigación de la Contaminación Atmosférica (PROIMCA) y del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua (PRODECA) de esta Regional. Ambos vienen ejecutándose en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) desde hace aproximadamente 10 años.

Ambos se iniciaron con el propósito de asociar y aunar esfuerzos de los diversos grupos de investigación que tiene la UTN en el área de Medio Ambiente, Contingencias Climáticas y Desarrollo Sustentable de la Universidad. En el acto de apertura también estuvieron presentes concejales de la ciudad y autoridades del gobierno de la provincia de Santa Fe.

En diálogo con La Mañana de ADN, la Dra. Cecilia Panigatti, coordinadora general del evento, se refirió a esta temática: "en Rafaela hay conciencia, pero no tenemos un cuerpo de agua, un río, por ejemplo, en donde tirar los efluentes. Es por esto que sí o sí se tienen que tratar y hace unos cuántos años atrás las empresas se han tenido que adaptar , dado que habían tenido problemas por volcarlos sin cumplir la legislación vigente. Hoy la mayoría de las empresas de la ciudad trabajan responsablemente, se hacen los tratamientos y esto requiere inversiones que muchas veces no trae ganancias. En general, por lo que uno conoce desde el laboratorio, las empresas se preocupan y se ocupan en todo lo que es el medio ambiente", destacó. 

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.