
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Así lo expresó la Dra. Cecilia Panigatti, coordinadora general del evento que se realiza en nuestra ciudad, más precisamente en la UTN.
Locales08/08/2019El miércoles se inició el VII Congreso PROIMCA y V Congreso PRODECA en la Facultad Regional Rafaela, que tiene continuidad durante toda la jornada de hoy.
Con muy buena convocatoria y con la presencia del Decano de la Facultad el Ing. Oscar David, el secretario de Ciencia y Tecnología Ing. Marcelo Laorden y el secretario de Ciencia, Tecnología y posgrado de Rectorado el Dr. Horacio Leone y la Dra. Cecilia Panigatti se inauguró ayer este congreso que se realiza cada dos años en diferentes puntos del país y es organizado por los integrantes del Proyecto Integrador sobre Mitigación de la Contaminación Atmosférica (PROIMCA) y del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua (PRODECA) de esta Regional. Ambos vienen ejecutándose en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) desde hace aproximadamente 10 años.
Ambos se iniciaron con el propósito de asociar y aunar esfuerzos de los diversos grupos de investigación que tiene la UTN en el área de Medio Ambiente, Contingencias Climáticas y Desarrollo Sustentable de la Universidad. En el acto de apertura también estuvieron presentes concejales de la ciudad y autoridades del gobierno de la provincia de Santa Fe.
En diálogo con La Mañana de ADN, la Dra. Cecilia Panigatti, coordinadora general del evento, se refirió a esta temática: "en Rafaela hay conciencia, pero no tenemos un cuerpo de agua, un río, por ejemplo, en donde tirar los efluentes. Es por esto que sí o sí se tienen que tratar y hace unos cuántos años atrás las empresas se han tenido que adaptar , dado que habían tenido problemas por volcarlos sin cumplir la legislación vigente. Hoy la mayoría de las empresas de la ciudad trabajan responsablemente, se hacen los tratamientos y esto requiere inversiones que muchas veces no trae ganancias. En general, por lo que uno conoce desde el laboratorio, las empresas se preocupan y se ocupan en todo lo que es el medio ambiente", destacó.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".