
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Así lo expresó la Dra. Cecilia Panigatti, coordinadora general del evento que se realiza en nuestra ciudad, más precisamente en la UTN.
Locales08/08/2019El miércoles se inició el VII Congreso PROIMCA y V Congreso PRODECA en la Facultad Regional Rafaela, que tiene continuidad durante toda la jornada de hoy.
Con muy buena convocatoria y con la presencia del Decano de la Facultad el Ing. Oscar David, el secretario de Ciencia y Tecnología Ing. Marcelo Laorden y el secretario de Ciencia, Tecnología y posgrado de Rectorado el Dr. Horacio Leone y la Dra. Cecilia Panigatti se inauguró ayer este congreso que se realiza cada dos años en diferentes puntos del país y es organizado por los integrantes del Proyecto Integrador sobre Mitigación de la Contaminación Atmosférica (PROIMCA) y del Proyecto Integrador para la Determinación de la Calidad del Agua (PRODECA) de esta Regional. Ambos vienen ejecutándose en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) desde hace aproximadamente 10 años.
Ambos se iniciaron con el propósito de asociar y aunar esfuerzos de los diversos grupos de investigación que tiene la UTN en el área de Medio Ambiente, Contingencias Climáticas y Desarrollo Sustentable de la Universidad. En el acto de apertura también estuvieron presentes concejales de la ciudad y autoridades del gobierno de la provincia de Santa Fe.
En diálogo con La Mañana de ADN, la Dra. Cecilia Panigatti, coordinadora general del evento, se refirió a esta temática: "en Rafaela hay conciencia, pero no tenemos un cuerpo de agua, un río, por ejemplo, en donde tirar los efluentes. Es por esto que sí o sí se tienen que tratar y hace unos cuántos años atrás las empresas se han tenido que adaptar , dado que habían tenido problemas por volcarlos sin cumplir la legislación vigente. Hoy la mayoría de las empresas de la ciudad trabajan responsablemente, se hacen los tratamientos y esto requiere inversiones que muchas veces no trae ganancias. En general, por lo que uno conoce desde el laboratorio, las empresas se preocupan y se ocupan en todo lo que es el medio ambiente", destacó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.