
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


La remodelación de Fanti completa se extiende desde bulevar Hipólito Yrigoyen hasta la Ruta 34, y comprende varias aristas como la demarcación horizontal y vertical.
Locales17/07/2019
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este miércoles, el intendente Luis Castellano recorrió la obra de refuncionalización de avenida Luis Fanti junto a miembros de las comisiones vecinales de los barrios Juan de Garay, Ilolay y 17 de Octubre, que se verán directamente beneficiados con la transformación de todo el sector.
"Se trata de la transformación urbana de nuestras vías principales, apuntando a la seguridad vial de conductores y peatones. Nosotros necesitamos que el tránsito mejore y una de las mejoras que se tiene que hacer son refuncionalizaciones en las calles de la ciudad", manifestó el mandatario.
Por eso, "decidimos avanzar sobre dos arterias principales, una es avenida Luis Fanti y, cuando terminemos, seguiremos por bulevar Santa Fe, otro acceso a ciudad que tiene muy alta peligrosidad y en donde tenemos registrados muchos accidentes".
Además, explicó que la remodelación de Fanti completa se extiende "desde bulevar Hipólito Yrigoyen hasta la Ruta 34, y comprende varias aristas como la demarcación horizontal y vertical, la semaforización inteligente para que los giros a la izquierda sean controlados, cambios de sentido de circulación".
"Estamos en una etapa bastante avanzada en lo que es la obra de pavimento. También se comenzaron a pintar las sendas peatonales, los cordones amarillos, la colocación de semáforos que van a ser muy importantes para toda la arteria", contó Castellano.
También adelantó que "todavía tenemos dos meses intensos de trabajo, probablemente a mediados de septiembre puede estar terminada toda la obra. Es importante mencionar que los cambios de sentido de circulación de las arterias estarán acompañadas de mucho dialogo con los vecinos para explicarles. A esto se le sumará todo el trabajo del área de Protección Vial porque aprender a utilizar la rotonda y los cambios de mano requieren de un proceso educativo".
Por último, agradeció "a las comisiones vecinales que siempre están acompañando, fundamentalmente para informar a todos los vecinos porque las obras son complejas, generan inconvenientes, incertidumbres y molestias. A todos les pedimos un poco de paciencia mientras se realizan los trabajos".
La voz de los vecinos
Ovidio Baretta, presidente de la comisión de barrio Juan de Garay, comentó que "los vecinos están agradecidos, siempre hay gente que se opone a ciertos cambios porque como toda obra grande e importante ocasiona molestias, pero está comprobado que las rotondas generan seguridad vial, por lo tanto estamos muy satisfechos. Hay un estudio realizado por ingenieros. Es una obra muy importante para beneficiar a muchísima gente".
Por otra parte, Héctor Moscardo, vecino del sector, agregó: "Cuando hicimos la primera reunión y nos presentaron la obra, lo tomamos como un sueño y ahora lo estamos viendo cristalizado, por eso lo llevamos con gran alegría y emoción porque vemos que esto va a cambiar la zona suroeste de la ciudad. Es un beneficio para la ciudad y lo estamos celebrando".
A su turno, Martín Tuninetti, señaló: "Nosotros recibimos muy bien a la obra, realmente es maravillosa. Todo lo que se hace en prevención es bienvenido. Primero la inversión que tiene, verla terminada va a hacer algo fabuloso. En nuestro barrio, Sacripanti es una calle doble mano muy peligrosa y está muy bien que sea intervenida para una mejora en el tránsito. Uno mira y no puede creer lo que es ahora y cómo va a quedar en el futuro. Hay que apoyar, Rafaela crece y la peligrosidad crece junto con Rafaela por eso está bueno prevenir".
Cabe aclarar que acompañaron la recorrida el secretario de Desarrollo Urbano, Carlos Maina; el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort; la subsecretaria de Gestión y Participación, Julia Davicino; la coordinadora de Vecinales; Vanesa Macagno; el presidente de barrio Ilolay, Alberto Gauchat; además de vecinos de todos estos sectores.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.