
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El juicio es por la causa conocida como Vialidad. Se acusa a Cristina de direccionar obras en favor de Lázaro Báez. El debate durará casi un año. Habrá 160 testigos, entre ellos Alberto Fernández.
Nacionales21/05/2019El Tribunal Oral Federal 2 rechazó ayer los planteos presentados por el empresario detenido Lázaro Báez y confirmó para este martes al mediodía el inicio del juicio por irregularidades en la obra pública que también tiene como acusada a la ex presidenta Cristina Kirchner.
La denominada causa "Vialidad" involucra a la ex jefa de Estado, su ex ministro de Planificación Julio De Vido y 11 acusados más de formar una presunta asociación ilícita que favoreció al empresario Lázaro Báez, con la adjudicación de 52 obras públicas en Santa Cruz entre 2004 y 2015 por $ 46.000 millones
Los jueces decidieron no hacer lugar a las dos recusaciones que hizo Báez y a su reclamo de suspender el proceso hasta tanto la Corte Suprema se expidiera sobre los planteos de las defensas y, de esta forma, se ratificaron el comienzo para este martes a las 12:00 en la sala AMIA de los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
El ex dueño de Austral Construcciones había pedido el apartamiento de los magistrados Adriana Paliotti y Rodrigo Giménez Uriburu, porque ya intervienen en otro caso en el que él que está siendo juzgado por lavado de dinero.
Este lunes, los tribunales federales de Comodoro Py se preparaban para el juicio que comenzará mañana con un refuerzo importante de seguridad en el interior y exterior del edificio del barrio porteño de Retiro.
Más de 70 medios se acreditaron para presenciar el arranque del primer juicio oral contra la ex mandataria y flamante precandidata a vicepresidenta en la fórmula que encabezará Alberto Fernández.
Según supo NA, a primera hora de la mañana representantes de la defensa de Cristina Kirchner, a cargo de Carlos Beraldi, mantuvieron un encuentro con personal a cargo de la seguridad del edificio. En el interior de los tribunales habrá apostados unos 70 policías federales.
Cristina Kirchner ingresará por el sector lateral próximo a Retiro, donde sólo deberá recorrer unos diez metros para ingresar a la sala de audiencias, la denominada "AMIA", el espacio con mayor capacidad de todo el edificio, con capacidad para 162 personas.
El Tribunal Oral Federal 2 avisó a la seguridad que todo el público debe estar sentado en todo momento. Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes se reunieron este lunes para ultimar detalles, serán los acusadores junto a las querellas del Poder Ejecutivo Nacional, la Oficina Anticorrupción (OA) y la Unidad de Información Financiera (UIF).
La primer jornada y tal vez dos o tres más serán utilizadas para la lectura de la acusación y luego se dará la posibilidad de realizar planteos de las partes, para más tarde pasar a las indagatorias, de las cuales podrán hacer uso o no.
Están obligados a asistir hoy los 16 imputados, entre ellos, la ex presidenta Cristina Kirchner, Báez; el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López; y Carlos Kirchner, primo del fallecido Néstor Kirchner.
Es el primer juicio contra la ex mandataria y el único que tiene fecha, pues otros cuatro aún en instancia de proceso oral y no fue definido su inicio: el supuesto encubrimiento de la AMIA, la sospecha por la venta de dólar futuro, y los casos de lavado de dinero Hotesur y Los Sauces, que fueron unificados.
El Tribunal Oral Federal 2 que llevará adelante este juicio está integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, y como suplente estará la magistrada Adriana Pallioti. En total son trece los imputados, entre ex funcionarios y empresarios: Cristina Fernández de Kirchner; Julio De Vido; José López; Nelson Periotti; Carlos Kirchner (primo del ex presidente); Lázaro Báez; Raúl Osvaldo Daruich; Mauricio Collareda; Héctor Garro; Juan Carlos Villafañe; Raúl Gilberto Pavesi; José Santibañez; y Abel Fatala.
Será un juicio de más de 160 testigos y con una pericia aún pendiente de la Corte Suprema de Justicia sobre más de 50 obras que se direccionaron a favor de Báez. Entre los ex funcionarios citados se encuentran el flamante precandidato a presidente por Unidad Ciudadana, Alberto Fernández; los ex jefes de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, Aníbal Fernández, Jorge Capitanich y Sergio Massa, y el ex secretario Legal y Técnico de la presidencia Carlos Zannini.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.