escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Murió el juez que iba a juzgar a Cristina por la obra pública

Jorge Tassara, el juez por cuyos problemas de salud se había postergado el primer juicio contra Cristina Kirchner, sufría problemas cardíacos.

Nacionales06/03/2019Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
juez
JORGE TASSARA

El juez Jorge Tassara, uno de los que debía juzgar a Cristina Kirchner por presunta corrupción en la obra pública, murió en la mañana del miércoles. Los problemas de salud que aquejaban al magistrado habían hecho postergar para mayo el inicio del primer juicio oral y público contra la ex presidenta.

Tassara era miembro del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), que debía iniciar el proceso contra Cristina Kirchner el 26 de febrero. Como el juez debió internarse para una operación de urgencia del tipo by pass aorto coronario, el juicio fue postergado para el 21 de mayo.

La causa, en la que también están procesados Lázaro Báez y varios ex funcionarios kirchneristas, investiga irregularidades en la obra pública. La ex presidenta está acusada de ser jefa de una asociación ilícita que direccionó 52 contratos viales a favor del empresario K por $ 46.000 millones.

El comienzo del juicio es ahora una incógnita. Para decidir la postergación, el Tribunal había argumentado que encontrarle un reemplazo a Tassara "entre recusaciones y excusaciones y compromisos de agendas llevaría el mismo tiempo o más".

La acusación contra Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López y Carlos Kirchner, entre otros ex funcionarios, además de Báez, es haber constituido desde el Gobierno y organismos vinculados a la obra pública, una "organización criminal" para la "sustracción de fondos públicos a través de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales a favor del Grupo Austral”.

En este contexto, se analizaron gran parte de las licitaciones y se determinó que “se cobró un 19% más del valor original, y después hubo más modificaciones de costos”, según consta en la causa. El objetivo, de cara al juicio, es "el decomiso y reintegro de todo lo robado", señalaron fuentes judiciales a Clarín.

Estos movimientos de dinero posibilitaron que el patrimonio de Lázaro Báez, preso por lavado de dinero desde 2016, se incrementara en un 12.127% y el de Austral Construcciones en un 45.313%, tan sólo en diez años.

La causa tiene 16 imputados y contará con 138 testigos. Se preveían dos audiencias semanales, los martes y miércoles. Su desarrollo demandará más de un año.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-14 182548

Federal A: 9 de Julio ganó, pero se quedó afuera de la Copa Argentina

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes14/09/2025

El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.