
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Jorge Tassara, el juez por cuyos problemas de salud se había postergado el primer juicio contra Cristina Kirchner, sufría problemas cardíacos.
Nacionales06/03/2019El juez Jorge Tassara, uno de los que debía juzgar a Cristina Kirchner por presunta corrupción en la obra pública, murió en la mañana del miércoles. Los problemas de salud que aquejaban al magistrado habían hecho postergar para mayo el inicio del primer juicio oral y público contra la ex presidenta.
Tassara era miembro del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), que debía iniciar el proceso contra Cristina Kirchner el 26 de febrero. Como el juez debió internarse para una operación de urgencia del tipo by pass aorto coronario, el juicio fue postergado para el 21 de mayo.
La causa, en la que también están procesados Lázaro Báez y varios ex funcionarios kirchneristas, investiga irregularidades en la obra pública. La ex presidenta está acusada de ser jefa de una asociación ilícita que direccionó 52 contratos viales a favor del empresario K por $ 46.000 millones.
El comienzo del juicio es ahora una incógnita. Para decidir la postergación, el Tribunal había argumentado que encontrarle un reemplazo a Tassara "entre recusaciones y excusaciones y compromisos de agendas llevaría el mismo tiempo o más".
La acusación contra Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López y Carlos Kirchner, entre otros ex funcionarios, además de Báez, es haber constituido desde el Gobierno y organismos vinculados a la obra pública, una "organización criminal" para la "sustracción de fondos públicos a través de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales a favor del Grupo Austral”.
En este contexto, se analizaron gran parte de las licitaciones y se determinó que “se cobró un 19% más del valor original, y después hubo más modificaciones de costos”, según consta en la causa. El objetivo, de cara al juicio, es "el decomiso y reintegro de todo lo robado", señalaron fuentes judiciales a Clarín.
Estos movimientos de dinero posibilitaron que el patrimonio de Lázaro Báez, preso por lavado de dinero desde 2016, se incrementara en un 12.127% y el de Austral Construcciones en un 45.313%, tan sólo en diez años.
La causa tiene 16 imputados y contará con 138 testigos. Se preveían dos audiencias semanales, los martes y miércoles. Su desarrollo demandará más de un año.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.