
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Jorge Tassara, el juez por cuyos problemas de salud se había postergado el primer juicio contra Cristina Kirchner, sufría problemas cardíacos.
Nacionales06/03/2019El juez Jorge Tassara, uno de los que debía juzgar a Cristina Kirchner por presunta corrupción en la obra pública, murió en la mañana del miércoles. Los problemas de salud que aquejaban al magistrado habían hecho postergar para mayo el inicio del primer juicio oral y público contra la ex presidenta.
Tassara era miembro del Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2), que debía iniciar el proceso contra Cristina Kirchner el 26 de febrero. Como el juez debió internarse para una operación de urgencia del tipo by pass aorto coronario, el juicio fue postergado para el 21 de mayo.
La causa, en la que también están procesados Lázaro Báez y varios ex funcionarios kirchneristas, investiga irregularidades en la obra pública. La ex presidenta está acusada de ser jefa de una asociación ilícita que direccionó 52 contratos viales a favor del empresario K por $ 46.000 millones.
El comienzo del juicio es ahora una incógnita. Para decidir la postergación, el Tribunal había argumentado que encontrarle un reemplazo a Tassara "entre recusaciones y excusaciones y compromisos de agendas llevaría el mismo tiempo o más".
La acusación contra Cristina Kirchner, Julio De Vido, José López y Carlos Kirchner, entre otros ex funcionarios, además de Báez, es haber constituido desde el Gobierno y organismos vinculados a la obra pública, una "organización criminal" para la "sustracción de fondos públicos a través de la asignación discrecional de prácticamente el 80% de las obras viales a favor del Grupo Austral”.
En este contexto, se analizaron gran parte de las licitaciones y se determinó que “se cobró un 19% más del valor original, y después hubo más modificaciones de costos”, según consta en la causa. El objetivo, de cara al juicio, es "el decomiso y reintegro de todo lo robado", señalaron fuentes judiciales a Clarín.
Estos movimientos de dinero posibilitaron que el patrimonio de Lázaro Báez, preso por lavado de dinero desde 2016, se incrementara en un 12.127% y el de Austral Construcciones en un 45.313%, tan sólo en diez años.
La causa tiene 16 imputados y contará con 138 testigos. Se preveían dos audiencias semanales, los martes y miércoles. Su desarrollo demandará más de un año.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.