escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Puccini: “Santa Fe se consolida en la Hidrovía con inversiones en infraestructura y una industria que crece”

El ministro de Desarrollo Productivo estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

Provinciales23/11/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2025-11-22NID_284633O_2

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañó a 17 firmas santafesinas en la Feria de la Industria Naval (Esnav 2025), desarrollada el 19 y 20 de noviembre en el Centro Costa Salguero de la ciudad de Buenos Aires.


El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, encabezó la delegación santafesina en el primer encuentro del sector y que tiene a Santa Fe como un actor estratégico en el desarrollo de la Hidrovía Paraná-Paraguay. Las acciones se dan en el marco de la conformación de la Mesa de la Cadena de Valor de la Industria Naval de Santa Fe, integrada por más de 70 empresas que trabajan en acciones para potenciar la logística, la innovación y la respuesta ambiental en el corredor fluvial.


Puccini destacó que “la participación provincial en la feria es parte de una estrategia más amplia, es mucho más que reparar barcos; significa proteger el corredor, sostener la continuidad logística, responder a incidentes ambientales en horas y fortalecer a toda la estructura industrial que una hidrovía moderna requiere”, remarcó. 
El ministro afirmó que “Santa Fe decide pasar de ser un territorio de paso a ser un actor que aporta soluciones concretas”, y agregó que “la aprobación de una nueva terminal multipropósito en Timbúes y la incorporación de Terminal Timbúes S.A. al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones no son hechos aislados, son parte de una estrategia que consolida a Santa Fe como nodo central de la hidrovía”.


Puccini explicó que “éstas inversiones, cercanas a los 300 millones de dólares, amplían nuestra capacidad logística y productiva, fortalecen la competitividad de los puertos provinciales y demuestran que Santa Fe llega a la feria con resultados concretos, con infraestructura y proyectos que marcan el futuro del comercio exterior argentino” .

Santa Fe como polo estratégico

En la ocasión, autoridades provinciales mantuvieron un encuentro con el jefe de la Prefectura Naval Argentina, Guillermo Giménez Pérez, para analizar mecanismos de control y supervisión en la vía navegable. La reunión puso en agenda la necesidad de reforzar la coordinación entre organismos nacionales y provinciales para garantizar orden y seguridad en el río, tanto en el transporte de carga como en los usos recreativos. 
Para completar la agenda, el director de la Casa de Santa Fe en Buenos Aires, Hernán Rossi, junto a integrantes de la comitiva provincial, se reunieron con  representantes de los puertos de la provincia y de empresas del sector naval y logístico. 


La titular de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, subrayó la importancia del corredor de transporte fluvial que moviliza cerca del 80 % de las exportaciones agroindustriales. “La hidrovía es un activo estratégico para la producción, la logística y el turismo. Necesita una articulación permanente que garantice seguridad, ordenamiento y sostenibilidad. Santa Fe impulsa una mirada integral sobre la actividad fluvial, fortaleciendo el trabajo conjunto entre organismos y sectores para proteger nuestro río y potenciar su desarrollo”, comentó. 
Por su parte, el subsecretario de Transporte, Jorge Henn, señaló “la necesidad de contar con infraestructura y operadores distribuidos a lo largo de la provincia para dar respuestas rápidas ante emergencias técnicas o ambientales, cuando una barcaza tiene un problema técnico o un incidente ambiental, el tiempo es dinero. Si no existe un punto de respuesta cercano, el desvío cuesta caro y detiene toda la cadena”.


“Santa Fe está en condiciones de consolidar un polo de servicios navales competitivo, reactivando infraestructura provincial hoy ociosa y concentrando actividades como reparaciones, mantenimiento, asistencia, salvamento y desguace de buques. Las empresas manifestaron interés en invertir y trabajar coordinadamente con la provincia”, completó Henn.

Te puede interesar
2025-11-20NID_284611O_1

Pullaro: “El desarrollo necesita un Estado más activo”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/11/2025

El gobernador de Santa Fe participó de la conferencia “Una Argentina productiva posible”, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y el Conicet. Respaldó los debates nacionales sobre modernización laboral y reformas impositivas.

Lo más visto
image

El Seom celebra sus 80 años con un fiestón histórico en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales22/11/2025

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.