
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
"Toda vida vale, no hay sobrantes en la Argentina", dijo el arzobispo en el Tedeum realizado en Tucumán. Macri no asistió a la misa, y en su lugar fue Michetti.
Nacionales09/07/2018La Iglesia redobló las críticas contra la legalización del aborto en el Tedeum en la Catedral en Tucumán, por el Día de la Independencia. "Es la muerte de un inocente, de un niño y de un argentino", criticó el arzobispo provincial Carlos Sánchez.
El presidente Mauricio Macri no asistió a la misa, en plena tensión con el Episcopado por haber habilitado en el Congreso la discusión del proyecto que habilita la interrupción del embarazo. En lugar del mandatario se presentó la vicepresidenta Gabriela Michetti, de estrecha relación con el Papa Francisco.
"Toda vida vale, no hay sobrantes en la Argentina", dijo Sánchez. El religioso habló del "valor inalienable de la vida" e indicó que se trata de "un derecho que tiene todo argentino". En este contexto, afirmó: "Toda vida vale. Todo hombre es importante. No hay sobrantes en la Argentina. Nos toca edificar desde la promoción de la vida".
Durante la homilía el arzobispo dijo que muchos argentinos "se pronunciaron a favor de la vida". "Cuántos jóvenes, ancianos y médicos de otras provincias lo hicieron. No edifiquemos sobre las arenas de leyes injustas", indicó.
Además advirtió que en la actualidad existen "muchos argentinos marginados que necesitan de otros argentinos". "Necesitamos escuchar la voz de los que no tienen voz", reclamó.
Sánchez habló del valor de la familia en la construcción de la patria. Recordó que el Congreso de Tucumán de 1816 sesionó por primera vez en "una modesta y típica casa colonial cedida por una familia patricia". "¿Qué lindo, no? La declaración de la Independencia argentina en una casa de familia, en la casa de Tucumán. Qué signo hermoso, porque es el signo del hogar, de dónde nace la vida, donde vive una familia. Estamos llamados a ser familia en nuestra patria argentina, donde todos se sientan incluidos y escuchados, defendidos en sus derechos y comprometidos en sus deberes", afirmó.
Macri no asistió a la misa pero igualmente está en Tucumán, donde encabezará en la capital provincial un acto conmemorativo por el Día de la Independencia en la Casa Histórica, acompañado por el gobernador Juan Manzur y funcionarios del Gabinete.
En la previa hubo una fuerte cruzada de la institución contra la iniciativa, que tiene media sanción en Diputados y que en estos días se trata en el Senado. En una misa que ofició en Luján, el titular de la Conferencia Episcopal Argentina monseñor Oscar Ojea consideró que la propuesta, de convertirse en ley, "legitimaría la eliminación de un ser humano por otro ser humano".
En la denominada "Misa por la vida", convocada por la cúpula de la Iglesia, Ojea dijo que la vida "es puro don de Dios, y nosotros no somos sus dueños". Además consideró que el país atraviesa momentos delicados porque, afirmó, muchos sienten "desamparo y tristeza" ante la posibilidad que se el proyecto se convierta en ley. Ojea llamó a encontrar "soluciones nuevas y creativas" para que ninguna mujer "busque recurrir a un desenlace que no es solución para nadie".
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El Intendente asistió a la Casa de la provincia de Santa Fe para conocer el proyecto que se construyó como una vidriera para la producción. Podrá ser aprovechado por productores y emprendedores rafaelinos.