
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El billete de $2 perderá su valor y los mismos podrán ser canjeados por monedas en cualquier sucursal bancaria del país. Conocé hasta cuando tenes tiempo para poder cambiarlo.
Nacionales02/03/2018Los billetes de 2 pesos podrán ser canjeados por monedas en cualquier sucursal bancaria del país hasta el próximo 27 de abril, ya que a partir de mayo, perderán validez "en forma definitiva", informó hoy el Banco Central.
Hasta la misma fecha, también podrán ser depositados en cuentas bancarias. La autoridad monetaria recordó que como parte de su plan de normalización del efectivo en circulación, anunció el 30 de octubre de 2017 la salida definitiva de circulación de los billetes de 2 pesos con la imagen de Bartolomé Mitre.
"De este modo, hasta el 27 de abril, las casi 5.000 sucursales bancarias de todo el país tendrán la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son", enfatizó el Banco Central, en un comunicado.
Además, aclaró que a partir de mayo, "no habrá otras oportunidades para canjear estos billetes, que serán desmonetizados; es decir, dejarán de ser considerados dinero".
A los efectos de que el canje pueda realizarse adecuadamente, el Banco Central destacó que dispone del stock de monedas necesario para abastecer a las entidades financieras.
En ese sentido, el organismo aseguró que viene proveyendo "monedas de 2 pesos en forma directa a empresas, cámaras comerciales y cualquier otro interesado mediante la entrega de tambores con 100.000 monedas (fraccionadas en 200 bolsas de 500 unidades), pagadas a través de transferencia bancaria".
"Este mecanismo se utiliza también para distribuir monedas de 1 y 5 pesos, de reciente lanzamiento", añadió. Emitidos por primera vez en 1992, se estima que circulan más de 400 millones de billetes de 2 pesos.
Por tratarse del billete de menor denominación, ha sufrido un deterioro más veloz que el resto de los billetes: "esta dificultad se solucionará con el reemplazo por monedas, cuya vida útil es muy extensa", afirmó el Banco Central.
Y recordó que como parte de su plan para mejorar la calidad del dinero circulante, se inició un año atrás un programa de destrucción de billetes deteriorados que permitió quitar del circuito económico más de 1.000 millones de billetes dañados o gastados de todas las denominaciones.
"La normalización total del dinero circulante en la Argentina es un proceso que llevará varios años", estimó la autoridad monetaria.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El hecho ocurrió el sábado por la tarde en calle Luis Maggi. Tras una rápida intervención policial y con información clave aportada por la víctima, efectivos de la Comisaría 13º lograron dar con el vehículo utilizado en el robo y recuperar el teléfono sustraído. La investigación sigue en curso.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.