
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Bruce McCandless fue el primer astronauta en flotar en la inmensidad sideral, gracias a una escafandra equipada con propulsores que le permitían moverse en el vacío. Murió a los 80 años.
Internacionales26/12/2017La foto de Bruce McCandless dio la vuelta al mundo: en 1984, el astronauta estadounidense flotó en el espacio en su traje, con la Tierra al fondo, sin ninguna conexión con su nave. Murió el jueves a los 80 años.
La NASA anunció su muerte el viernes. Bruce McCandless fue el primer astronauta en flotar en la inmensidad sideral, gracias a una escafandra equipada con propulsores que le permitían moverse en el vacío.
Reclutado en 1966 por la agencia espacial estadounidense, también participó en el despliegue del telescopio Hubble en 1990. Ya retirado siguió inspirando a escolares en Toulouse, Francia, donde participó en octubre en el 30º Congreso Mundial de Astronautas.
¿Sintió miedo en aquella primera vez libre en el espacio? "No, trabajé muy duro, probé el material durante 300 horas", le respondió a una niña pequeña. "Tenía 24 propulsores, no había posibilidad de perderme en el espacio", agregó.
En cuanto a lo más extraordinario de su experiencia, el octogenario aseguró que fue "la visión de la Tierra" a través de su casco. "La otra cosa más extraordinaria cuando eres astronauta es que no ves los países, las fronteras. Ves a los humanos, a la nave espacial Tierra".
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El inicio de agosto llegó con clima inestable y elevada temperatura para la época. Se esperan ráfagas, lluvias intensas y posible caída de granizo durante la mañana. El fin de semana mejora: sin lluvias y con temperaturas agradables.
Cada 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha clave en la cultura andina. Como parte de la tradición, se toma caña con ruda para atraer salud, espantar la mala energía y agradecer a la Madre Tierra.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en la intersección de Moreno y 25 de Mayo. Un motociclista se negó a ser inspeccionado, golpeó a un agente de tránsito e intentó escapar.
Un motociclista de 21 años intentó evadir un operativo en pleno centro de Rafaela y agredió físicamente a dos agentes municipales. Desde el Ejecutivo local repudiaron el hecho, confirmaron que se radicó la denuncia penal y pidieron acompañamiento policial en todos los controles.
En siete meses la liquidación se acercó a los US$ 20.000 millone