escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Caso Ciccone: Alejandro Vandenbroele declaró como arrepentido

El supuesto testaferro de Boudou se presentó en los tribunales; podría aportar información clave para la causa.

Nacionales13/11/2017Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Vandenbrole

El abogado Alejandro Vandenbroele, quien supuestamente trabajó como testaferro del ex vicepresidente Amado Boudou, declaró como arrepentido en los tribunales de Comodoro Py en el marco de la causa Ciccone.

Según pudo saber LA NACION, Vandenbroele se presentó esta tarde en los tribunales de Retiro. Su declaración terminó cerca de las 16.

Vandenbroele, supuesto testaferro del ex vicepresidente en varias operaciones clandestinas, contactó dos veces al Gobierno para acogerse al régimen del arrepentido y al sistema de protección de testigos. Y las dos veces se frustró todo. Por acciones y errores de funcionarios que filtraron esos contactos a la prensa o, peor, alertaron a sus enemigos, según reconstruyó LA NACION a base de los relatos coincidentes de media docena de fuentes dentro y fuera del Ejecutivo. Finalmente pudo acogerse a ese régimen y declaró frente al juez Lijo.

Durante los últimos años, múltiples evidencias e indicios comprometieron al ex vicepresidente Boudou con la resurrección de la ex Ciccone Calcográfica -rebautizada Compañía de Valores Sudamericana (CVS)- y con sus nuevas autoridades, en particular con el hasta entonces ignoto Vandenbroele .

Esas evidencias llevaron al juez que instruyó el caso, Ariel Lijo, a considerar probado el vínculo entre Boudou, su socio José María Núñez Carmona y Vandenbroele, más allá de que apareciera o no una foto que exhibiera ese vínculo, como exigía el kirchnerismo.

El abogado podría responder incógnitas clave de la causa, como por ejemplo, cuál fue el verdadero rol de ciertos miembros de la familia Ciccone en la venta de la empresa; quién fue el financista en las sombras, Raúl Moneta, el banquero Jorge Brito o alguien más; quiénes son los dueños aún ocultos de la sociedad The Old Fund; entre otras.

Fuente: La Nación

Te puede interesar
2bb1437b-d9e7-4f1a-8200-9a192dd46121_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Milei vetó la suba en jubilaciones

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Nacionales04/08/2025

Desde el Gobierno, argumentaron que su implementación implicaría un costo fiscal exorbitante. Ahora, en el Congreso, la oposición necesita dos tercios para insistir en su aprobación.

Lo más visto