
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, dijo que miles de venezolanos llegan a la capital del país. Escuchá las declaraciones de la periodista Eleonora Brusual para Radio ADN desde Venezuela.
Internacionales01/09/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El líder opositor venezolano Henrique Capriles denunció que efectivos policiales y colectivos chavistas obstaculizaron el tránsito en el túnel La Cabrera para impedir que miles de venezolanos ingresen a Caracas con el objetivo de participar de la marcha contra el gobierno.
De acuerdo a lo que reseña el periódico El Nacional, el gobernador del estado Miranda dijo que los funcionarios deberían ser garantes de la libertad de tránsito y de que se respeten los derechos constitucionales.

Denunció que en el túnel de La Cabrera fueron retenidas 10 unidades que vienen del Zulia, 3 de Carabobo, 5 de Cojedes, 2 de Táchira, 2 de Mérida, 1 de Falcón y 10 de Lara.
La diputada Bolivia Suárez informó que tras varias horas y, ante la presión de la gente, finalmente abrieron el paso. "Colectivos de Aragua abren el paso para que lleguemos a Caracas. Venezuela ya despertó y quiere cambio", afirmó.
Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Henry Ramos Allup, se refirió a los obstáculos que pone el gobierno y destacó que la gente asista a la marcha.
"Pese a los bloqueos del chavismo, una multitud se acerca a Caracas para unirse la marcha contra el régimen de Nicolás Maduro", subrayó.
Capriles también pidió asistir de forma pacífica para llenar las tres avenidas de Caracas que servirán de punto de llegada de las movilizaciones opositoras: Río de Janeiro, Libertador y Francisco de Miranda.
Los impulsores de la Toma de Caracas calculan que más de un millón de personas se concentrarán en siete puntos de la ciudad más grande del país.
Muchos ya empezaron a caminar desde el interior hacia la capital de la nación petrolera para participar en la marcha prevista, que fue convocada por la oposición venezolana para presionar por un referendo que revoque el mandato del presidente Nicolás Maduro.
El motivo principal de la marcha es pedir que se active el referendo revocatorio, proceso que, de avanzar, podría desencadenar en el fin del mandato del presidente Nicolás Maduro.
La oposición denuncia permanentemente que el Consejo Nacional Electoral (CNE) pone trabas en el camino con el fin de demorar el proceso y lograr que la consulta popular no se realice este año.
Es que si el CNE dispone que el referendo se realice el año próximo, el chavismo seguiría en el poder porque en lugar de Maduro quedaría su vicepresidente. Eso es lo que busca evitar la oposición, que quiere que se convoquen elecciones.
El mapa del túnel que estuvo bloqueado
La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) informó en su cuenta en Twitter que a las 13:30 hora local (17:30 GMT) se leerá un comunicado en la avenida Libertador y se anunciarán las próximas medidas.
Fuente: Infobae



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Fue en un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia con el cuerpo legislativo local y el equipo directivo del Hospital Jaime Ferré, para compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.

“Parece no entender que los ciudadanos eligieron ir en la dirección contraria, esperábamos otro tipo de proyecto”, se quejaron los concejales Racca, Caruso, Senn y Soltermam.

Un espacio de formación y reflexión pensado para deportistas, entrenadores y todas las personas vinculadas al ámbito deportivo.