
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


“En cualquier momento puede haber un estallido social por hambre” dijo la periodista Eleonora Bruzual en entrevista exclusiva desde Venezuela para Radio ADN. Escuchá sobre panorama de ese país.
Internacionales13/06/2016
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“La situación en Venezuela no sólo puede empeorar, sino convertirse en una crisis catastrófica”, dijo la periodista venezolana Eleonora Bruzual en diálogo con Gerardo Zanoni en la mañana de Reencuentro.
“Las condiciones están dadas, hay mucha desesperación y mucha hambre. Las largas colas que hay que hacer para esperar alimentos básicos, la frustración que sienten las familias de los enfermos, el gran nivel de impunidad frente a violaciones de los Derechos Humanos, el descontrol de armas en manos de civiles que existe en el país. Pero sobre todo la resistencia de las autoridades venezolanas, no sólo para reconocer la crisis, sino para atenderla inmediatamente, son condiciones que pueden generar un cóctel letal”, aclaró
Bruzual hizo hincapié en que “hacemos un llamamiento a todas las autoridades del Estado venezolano para que busquen el diálogo y encuentren mecanismos efectivos de solución pacífica a los problemas que enfrenta el país".
Por otro lado informó que “no hay insumos médicos básicos, gasas ni otros productos que son necesarios para la atención médica. Hay mucha frustración por parte de la comunidad médica de profesionales, que se siente con las manos atadas dado que no puede dar el servicio integral de salud que la gente necesita para atender sus enfermedades. La situación no sólo es crítica, sino que se está convirtiendo en un drama humano”.
“El día a día se deteriora, son círculos viciosos. Como nos han comentado los propios médicos, debido a la falta de insumos y medicamentos se tienen que prolongar las estancias en los hospitales”, explicó la periodista.
Y agregó, “esto hace que se estén acabando los cupos. No hay camillas para atender a más personas. En el caso de las zonas fronterizas, como Táchira, mucha gente tiene que cruzar de forma irregular a través de lo que denominan las trochas (cruces fronterizos no oficiales) para poder buscar medicinas en el lado colombiano”.
“Sin embargo, muchas veces, al regresar, son detenidos por cuerpos de seguridad y se les retiran los médicamentos. Sin duda alguna éste es uno de los temas más críticos que se deben resolver de forma inmediata”, cerró



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Fue en un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia con el cuerpo legislativo local y el equipo directivo del Hospital Jaime Ferré, para compartir los avances del proceso de inauguración y migración de servicios.

“Parece no entender que los ciudadanos eligieron ir en la dirección contraria, esperábamos otro tipo de proyecto”, se quejaron los concejales Racca, Caruso, Senn y Soltermam.