
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
“En cualquier momento puede haber un estallido social por hambre” dijo la periodista Eleonora Bruzual en entrevista exclusiva desde Venezuela para Radio ADN. Escuchá sobre panorama de ese país.
Internacionales13/06/2016“La situación en Venezuela no sólo puede empeorar, sino convertirse en una crisis catastrófica”, dijo la periodista venezolana Eleonora Bruzual en diálogo con Gerardo Zanoni en la mañana de Reencuentro.
“Las condiciones están dadas, hay mucha desesperación y mucha hambre. Las largas colas que hay que hacer para esperar alimentos básicos, la frustración que sienten las familias de los enfermos, el gran nivel de impunidad frente a violaciones de los Derechos Humanos, el descontrol de armas en manos de civiles que existe en el país. Pero sobre todo la resistencia de las autoridades venezolanas, no sólo para reconocer la crisis, sino para atenderla inmediatamente, son condiciones que pueden generar un cóctel letal”, aclaró
Bruzual hizo hincapié en que “hacemos un llamamiento a todas las autoridades del Estado venezolano para que busquen el diálogo y encuentren mecanismos efectivos de solución pacífica a los problemas que enfrenta el país".
Por otro lado informó que “no hay insumos médicos básicos, gasas ni otros productos que son necesarios para la atención médica. Hay mucha frustración por parte de la comunidad médica de profesionales, que se siente con las manos atadas dado que no puede dar el servicio integral de salud que la gente necesita para atender sus enfermedades. La situación no sólo es crítica, sino que se está convirtiendo en un drama humano”.
“El día a día se deteriora, son círculos viciosos. Como nos han comentado los propios médicos, debido a la falta de insumos y medicamentos se tienen que prolongar las estancias en los hospitales”, explicó la periodista.
Y agregó, “esto hace que se estén acabando los cupos. No hay camillas para atender a más personas. En el caso de las zonas fronterizas, como Táchira, mucha gente tiene que cruzar de forma irregular a través de lo que denominan las trochas (cruces fronterizos no oficiales) para poder buscar medicinas en el lado colombiano”.
“Sin embargo, muchas veces, al regresar, son detenidos por cuerpos de seguridad y se les retiran los médicamentos. Sin duda alguna éste es uno de los temas más críticos que se deben resolver de forma inmediata”, cerró
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Son encabezados por Bryan Mayer, Ma. Soledad Aramendi, Fernando Belinde y Daniel Bernard, cuatro referentes de Rosario y el centro-oeste santafesino. ¿Qué proponen?
El hecho ocurrió este martes por la tarde, en un local ubicado en calle Sarmiento al 400. El delincuente se llevó prendas de vestir, la dueña del comercio se dio cuenta y salió a buscarlo, encontrándolo a metros del lugar.
El intendente Leonardo Viotti mantuvo un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol para avanzar en una agenda común que potencie el desarrollo del deporte en la ciudad.
Jorge “Cacho” Grazziano, de 62 años, falleció este martes tras caer con su aeronave experimental en un campo cercano a Villa Mercedes. Autoridades provinciales y locales expresaron su pesar por la pérdida del dirigente.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.