
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Ningún grupo reivindicó el atentado, que llegó en medio de una ola de violencia en Israel y Palestina y que evocó el recuerdo de los ataques suicidas palestinos que sacudían la región años atrás.
Internacionales18/04/2016El ataque ocurrió dentro de un colectivo de línea en el sureste de Jerusalén, en la parte de la ciudad de mayoría palestina y que Israel capturó en 1967 y se anexionó años después, días antes de la Pascua judía, dijo la policía israelí.
"De la verificación de los artificieros se desprende que estalló un artefacto en la parte posterior del colectivo que provocó heridas a la gente y el incendio en el autobús", dijo la policía en un comunicado.
Fuentes médicas dijeron que 21 personas resultaron heridas, dos de ellos graves.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró en un acto público que sus fuerzas de seguridad encontrarán a los autores del ataque.
"Daremos con quien ha preparado este artefacto. Daremos con quienes lo han enviado y con cualquiera que esté detrás de él. Cerraremos cuentas con estos terroristas", afirmó, en una declaración citada por la agencia de noticias EFE.
El ataque llega en medio de una escalada de violencia que ya dejó al menos 183 palestinos y 28 israelíes muertos desde octubre pasado, y que comenzó en parte por tensiones en torno al lugar más sagrado de Jerusalén, la Explanada de las Mezquitas, que alberga a la mezquita de Al Aqsa.
Sin reivindicar el atentado, el grupo islamista palestino Hamas elogió la "operación".
"Bendecimos la operación en Jerusalén, y la consideramos una reacción natural a los crímenes israelíes, especialmente las ejecuciones y la profanación de la mezquita de Al Aqsa", dijo Hamas en un mensaje en las redes sociales.
Numerosos artificieros y expertos en explosivos acudieron al lugar de la explosión y analizaron los restos del colectivo, que quedó completamente calcinado; de otro colectivo que pasaba a su lado y de un coche que iba detrás.
Los hechos ocurrieron a media tarde en la avenida Moshe Baram, en la periferia del popular barrio industrial de Talpiot, en el sureste de la ciudad, atestado de gente a esas horas por la proximidad de la Pascua judía, que comenzará a celebrarse el viernes.
El servicio secreto israelí investigaba si el artefacto fue dejado en el autobús, que iba aparentemente vacío, con vistas a su detonación cuando hubiera pasajeros, o si por el contrario uno de los heridos graves era un atacante suicida, informó el servicio de noticias Ynet.
Antes de llegar a la conclusión de la existencia de un artefacto, la policía había señalado que se sabía que el colectivo había salido vacío del sur de la ciudad, pero luego corrigió la información y aseguró que el estallido ocurrió cuando había gente en el vehículo.
La deflagración causó heridas graves a dos personas, de carácter moderado a otras siete y leves al resto de las víctimas.
El hospital Shaarei Tsedek, donde ingresaron ocho de los heridos, ha confirmado que uno de ellos tenía heridas de tornillos, lo que puede ser indicio de un atentado.
La potente explosión se oyó en toda la parte sur de la ciudad y dejó una columna de humo visible desde varios kilómetros.
Fuente: Telam
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El encuentro estuvo encabezado por el rector Enrique Mammarella, quien brindó detalles sobre la reciente creación del Centro Universitario, aprobado por la Asamblea Universitaria. Esta iniciativa consolida el crecimiento sostenido de la UNL en territorio.
La obra de pavimento comprende el tramo comprendido entre calles Marchini - Colombia y avenida Muriel, entre Yrigoyen y la mano norte de Sargento Cabral. El presupuesto es $1.017.390.910,70 y se presentaron cuatro empresas.
Con una participación del 80% del padrón, la lista encabezada por Sebastián Beccaría recibió un respaldo contundente por parte de afiliados, jubilados y pensionados.
El Congreso Internacional de Maíz se llevará a cabo en el Salón Metropolitano de Rosario los días 27 y 28 de agosto.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.