escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Aumento de peajes: trabajadores piden reforzar seguridad

Los incrementos comenzarán a regir el sábado en rutas nacionales y el gremio teme el malestar de los conductores. No se aplicará aumento en la autopista Rosario Santa Fe.

Información General03/03/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
nuevo-1

A través del boletín oficial publicado el martes se conoció un nuevo incremento en las tarifas, el cual se hará efectivo a partir de las 0 horas del próximo sábado.


Los costos en nuestra región

12801242_1694832760777095_851739980792973214_n

Otras estaciones que aumentarán son: Casilda, Venado Tuerto y el puente a Victoria. En algunos casos, las subas superan el 400 por ciento.

Los nuevos costos en otras regiones de la provincia

En el peaje de Casilda el precio al público de las categorías 1, 2 y 3 será de 25 pesos (la 3 en la hora pico pagará 30), la 4 pagará 35 pesos (40 en hora pico), y la 5 abonará 45. Con estos valores el incremento sería mayor al 200 por ciento si se toman como referencia las primeras categorías que hoy cuestan 8 pesos.

Algo similar ocurrirá en las dos estaciones de Venado Tuerto, una ubicada en el acceso a la ciudad sobre Ruta 33 y otro camino a la provincia de Córdoba, por Ruta 8.

8

En la primera, el precio a pagar para la categoría 1 pasará de 8 a 20 pesos, en las categorías 2 y 3 de 10 a 20 pesos (la 3 en hora pico pagará 25), la 4 se irá de 13 a 25 pesos (30 en hora pico), mientras que la 5 se irá de 15 a 30 pesos (40 en la pico).

En tanto, en la estación ubicada sobre la Ruta Nacional 8 la categoría uno pasará de 12 a 30 pesos, las 2 y 3 de 20 a 40 (categoría 3 en hora pico pagará 50), la 4 de 25 a 50 pesos (65 en hora pico).

Por otro lado, para cruzar desde Rosario a Victoria también habrá que pagar más. La categoría 1 pasa de 4,50 a 20 pesos, la 2 de 9 a 25, la 3 de 18 a 25 (30 en horario pico), la 4 de 18 a 30 (45 en hora pico), la 5 de 26,90 a 40 (45 en hora pico).

Los aumentos llegarán también a otras estaciones como las ubicadas en El Dorado, Vasconia, Hinojo, Devoto, Frank, Villa Giardino, Molinari, Solis, Larena, Puente General Belgrano, Santa Ana, Sampacho, Ituzaingó, Riachuelo, Makalle, La Paz, Junín (rutas 188 y 7), Vicuña Mackena, De La Peña, Villa Espil, Trenque Lauquen, Olivera y Ameghino.

nuevo-1

La palabra del sindicato


Desde el Sindicato Único de Trabajadores de Concesiones Viales (SUTRACOVI) explicaron que el aumento es ajeno al deseo de los empleados, quienes están “ajenos a la decisión tomada por los directivos de las empresas concesionarias”.


“Cuando suceden este tipo de aumentos, y más cuando son así de importantes, muchos conductores descargan su bronca o frustración con los empleados de las cabinas. No vamos a permitir eso y ya le pedimos a las empresas que refuercen la seguridad”, dijo a Leandro Bond, secretario general del SUTRACOVI.


Fuente: SL24

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto