escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Langostas destruyen cosechas en Santiago del Estero

Lo afirmó el Secretario de Producción de la localidad de Frías. Las hectáreas afectadas en su distrito son unas 30 mil. “Las mangas llegan a tener unos 500 metros de largo por 200 de ancho".

Agro15/01/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
langostasEDITADA.
Imagen ilustrativa

El Secretario de la Producción de la Municipalidad de Frías, Bruno Senki sostuvo que en su jurisdicción hay unas 30.000 hectáreas afectadas por el ataque de langostas. 

No obstante, la plaga también llegó a las provincias de Catamarca, Tucumán, Córdoba, Santiago del Estero y San Luis, abarcando un área de 700 mil hectáreas por lo que hay mucha preocupación ante los daños económicos que causan en la producción agropecuaria.

Comentó que es necesario combatir la langosta antes que cambie de saltona a la fase voladora", porque "son más destructivas y emigran a largas distancias". Tenemos mangas de 200 metros de ancho por 500 metros de largo y a su paso no dejan nada, afirmó Senki.

"Esta plaga de langostas que afecta directamente a los cultivos, campos de pastoreo y montes naturales, fue denunciada en julio de 2015, sin obtener ninguna reacción política de la pasada administración nacional.

Es por eso que urge la necesidad de no seguir perdiendo el tiempo y plasmar un presupuesto y acciones concretas que desarrolle un plan estratégico de combate y erradicación efectivo que evite que la plaga continúe creciendo", afirmó el funcionario.

"La situación es insostenible, las cantidades de langostas aumentan día a día y puede extenderse hacia millones de hectáreas, por lo tanto no se puede continuar dilatando los tiempos, pues si la langosta pasa del estadío de saltona a voladora será cada vez más difícil de controlar y los daños cada vez mayores", agregó.

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Te puede interesar
image

Expo Rural San Justo: abrió sus puertas la muestra más importante del interior del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro16/08/2025

Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.

Lo más visto
IMG-20250816-WA0016

Feria Desde el Origen: Un lugar de encuentro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/08/2025

El fin de semana se llevará adelante una nueva edición de la feria con la participación de 19 emprendedores locales verdes. Este espacio se consolida como punto de encuentro con la comunidad, para emprendedores y emprendedoras que apuestan a la sostenibilidad y al cuidado del ambiente.

image

Expo Rural San Justo: abrió sus puertas la muestra más importante del interior del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro16/08/2025

Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.

WhatsApp-Image-2025-08-15-at-14.22.32-1024x683

El Sueño Celeste vivió sus primeros días con récord de asistentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes16/08/2025

Desde el jueves a la mañana hasta el viernes a la noche, más de 35.000 personas se hicieron presentes en el predio "Tito" Bartomioli, donde se desarrolla la 28ª Edición del Torneo de Fútbol Infantil "Sueño Celeste". De esta manera se supera el récord de asistencia en los primeros dos días de competencia, en lo que sin dudas es el evento más importante de cada año en la ciudad.