
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Se realizó una reunión interinstitucional para definir el accionar en las noches del 24 y del 31 de diciembre. Escuchá la entrevista al Coordinador de Protección Vial y Comunitario.
Locales21/12/2015El Móvil de ADN estuvo con el nuevo Coordinador general de Protección Vial y Comunitario, Gabriel Frattini, quien dio detalles sobre la reunión que se realizó en la mañana de hoy lunes, para planificar el accionar de seguridad para estas fiestas.
Con el objetivo de coordinar y aunar esfuerzos para garantizar festejos seguros en Navidad y Año Nuevo, el jefe de Gabinete, Eduardo López; el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Delvis Bodoira; y el coordinador de Prevención en Seguridad, Juan José Mondino, se reunieron con representantes de fuerzas de seguridad nacionales, provinciales y locales.
El objetivo del encuentro, tal como manifestaron los y las presentes fue acordar y coordinar acciones para brindar protección a los vecinos de la ciudad y a aquellas personas de ciudades vecinas que nos puedan estar visitando durante las fiestas.
Se puso especial atención en los principales puntos de atracción, como pueden ser las rutas y las distintas propuestas para festejar Navidad y Año Nuevo y, a partir de ahí, organizaron los operativos y la participación de las distintas fuerzas.
Gabriel Fratini, del Área de Protección Vial y Comunitaria, manifestó que “para la madrugada del 25 ya están prácticamente definidas las propuestas. Hay cuatro fiestas y están concentradas en el sector este de la ciudad, lo que nos favorece para hacer una atención un poco más concentrada y dinámica: el evento en instalaciones de La Redó, en calle Marchini; en el Country; en Cooper y en Barking Dog. En base a los lugares, determinamos las personas y la distribución en que van a trabajar”.
“Nosotros empezamos con los operativos a la una y hasta las 07:30, aunque habrá guardias previas”, detalló Fratini. Vale recordar que al estar en vigencia la nueva ordenanza de nocturnidad se ha ampliado el horario de cierre y, por ende, se extenderá el horario de los controles.
“Esta semana se realizará una reunión con los privados para terminar de acordar con cada local el número correcto de agentes”, concluyó.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Franco Colapinto se despistó en la clasificación de Silverstone y quedó eliminado. El piloto argentino perdió el control de su Alpine y provocó bandera roja.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".