
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
Locales08/10/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Fiscal General del MPA, María Cecilia Vranicich, inauguró la sede de la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente (UFERPA) de Rafaela. Fue en el marco de un acto que encabezó la funcionaria en la ciudad cabecera del departamento Castellanos junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y con el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota.
Luego de agradecer el trabajo y el compromiso al Fiscal Regional, la titular del MPA reiteró que “a partir de la nueva Constitución Provincial, estamos viviendo momentos históricos para nuestra institución”. En tal sentido agregó que “además de haber asumido la incumbencia sobre microtráfico a partir del 29 de diciembre de 2023, también la legislatura provincial ha decidido que desde el 21 de junio del corriente año el MPA sea quien investigue y acuse a jóvenes que hayan cometido delitos”.
Vranicich también sostuvo que “en el MPA estamos trabajando a partir de un Plan de Persecución Penal por Objetivos Priorizados” y puntualizó que “un nuevo Código Procesal Penal Juvenil y la implementación del juicio por jurados eran las dos materias pendientes que había en la provincia dentro del sistema acusatorio”. Remarcó que “para los mayores de edad, tenemos desde hace 11 años un sistema que es transparente, en el que todo se debate en audiencia y los jueces resuelven en audiencia. Por eso, desde el 21 de junio pasado, se adecuó a la Constitución el sistema procesal para los jóvenes menores de 18 años”.
Por las víctimas
“Tenemos que tener muy en claro que en el MPA somos los encargados de llevar adelante la pretensión punitiva del Estado. Es decir, tenemos que investigar delitos. Y más allá de que somos objetivos, no somos imparciales”, sostuvo la Fiscal General. “Nuestro mayor desafío es que somos fiscales y nuestro trabajo tiene que estar orientado a las víctimas”, afirmó.
Vranicich también enfatizó que “para poder cumplir con nuestro trabajo y darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado: municipios, comunas, la Provincia y la Nación”.
Ubicación
La sede de la UFERPA Rafaela funciona en calle Ituzaingó 56. En el inmueble desarrollan su tarea las dos fiscales adjuntas especializadas en la materia asignadas a la Fiscalía Regional 5, Carina Andrea Gerbaldo y María Cecilia Doro.
Las funcionarias del MPA tienen un equipo de trabajo conformado por los empleados del antiguo Juzgado de Menores de Rafaela, quienes fueron traspasados al MPA desde que asumió la incumbencia en la temática el pasado 21 de junio.
Autoridades
En el acto estuvieron presentes el intendente de Rafaela, Leonardo Viotti; el de Sunchales, Pablo Pinotti; el de San Vicente, Gonzalo Aira, y el de Frontera, Oscar Martínez, así como la presidenta comunal de Josefina, Jorgelina Sicardi.
Por el Poder Legislativo, participó el diputado provincial Pablo Farías y, en representación del senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, asistió la integrante de su equipo de trabajo Bárbara Chivalero.
Por parte del Ministerio Público de la Defensa, estuvo presente el Defensor Regional 5, Carlos María Flores.
En tanto, participaron funcionarios del Ministerio de Seguridad y referentes de la Policía de Investigaciones (PDI).
En cuanto al MPA, en el acto también estuvieron presentes el Administrador General, Guillermo Rabazzi, funcionarios y fiscales de la Fiscalía Regional 5.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.