
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Con su perfecto instinto musical y su impecable sentido de la elegancia, cautivó al público del siglo XX como muy pocos artistas. Mira los videos con sus temas legendarios.
Internacionales12/12/2015Frank Sinatra, un cantante que definió tan bien su oficio hasta el punto de ser apodado simplemente "La voz", volvió locos a los jóvenes de los años 40, cuando él se convirtió en el primer robacorazones de la cultura pop.
Incluso hoy, 17 años después de su muerte, el fenómeno llamado entonces "Sinatramanía" se mantiene vivo hasta el extremo de que el cantante aún tiene un puesto de honor en el imaginario público.
Este sábado se cumplen 100 años desde el nacimiento de Sinatra en el poblado de clase obrera de Hoboken en New Jersey, cerca de Nueva York.
Para celebrar la fecha, este año se han publicado al menos 10 libros sobre Sinatra, que exploran el colorido y a menudo ostentoso estilo de vida del cantante de "I did it my way".
A su voluminosa discografía, se sumó un paquete de cuatro CDs dedicados a las primeras grabaciones de "La voz" en la radio.
HOY, 17 AÑOS DESPUÉS DE SU MUERTE, EL FENÓMENO LLAMADO "SINATRAMANÍA" SE MANTIENE VIVO
Se organizó una gala en Manhattan con una serie de conciertos tributo en los que participarán, entre otros, la Filarmónica de Nueva York y Sting.
También se organizó un concierto para la televisión en Las Vegas, una de las ciudades favoritas de Sinatra, en el que se reunieron artistas tan diversos como Usher, Garth Brooks y Lady Gaga.
Pero aunque artistas de todos los estilos dejan en claro la influencia de Sinatra en la música contemporánea, para muchos de sus seguidores el cantante de "New York New York" no tiene reemplazo.
"El problema es que hay un solo Frank", dijo Sid Mark, anfitrión del programa de radio de difusión nacional "Sounds of Sinatra", que durante 59 años ha puesto al aire solamente su música.
Mark dice que aún ve interés de los oyentes de todas las edades y adjudica esta universalidad a la amplitud del material de Sinatra. Con 1.500 canciones para elegir, Mark ha puesto al aire maratones de Sinatra que van de viernes a lunes sin repetir un tema.
La vida de Sinatra
Francis Albert Sinatra, más conocido como Frank Sinatra, nació en Hoboken el 12 de diciembre de 1915 y falleció en Los Ángeles el 14 de mayo de 1998.
Apodado "La Voz", fue una de las figuras más importantes de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música.
Su popularidad llegó a ser inmensa y su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, 15 años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio.
Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de bajo-barítono.
En total grabó 1.500 canciones y participó en más de 50 películas.
Fuente: Infobae
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.