
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.


La tecnología smart también llegó a la vestimenta. Una compañía israelí diseñó una prenda que emite una señal de alerta cuando sucede una anomalía coronaria.
Tecnología02/11/2015
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El fenómeno "smart" ya es parte de la vida cotidiana. Primero fueron los teléfonos móviles, que pasaron a ser inteligentes, luego llegó el tiempo de los relojes y los electrodomésticos.
En la actualidad, cada nuevo gadget que sale al mercado debe estar conectado a internet, inclusive la ropa.
La compañía israelí HealthWatch lanzó la camiseta hWear, capaz de leer el ritmo cardíaco o la presión sanguínea, y que además de aportar una información médica muy valiosa puede salvar vidas en cuanto detecta alguna anomalía.
Crédito: HealthWatch
¿Cómo funciona?
La prenda posee 15 sensores, que van monitoreando el biorritmo de la persona. La remera puede ser utilizada en pacientes hospitalizados, por lo que permite un chequeo permanente de su salud.
Además también cumple con sus funciones a distancia, gracias a la teleasistencia, por lo que se puede llevar puesta en el hogar, la calle y el trabajo.
Para esto posee sensores ultrasensibles que leen los signos vitales y los envían a un dispositivo de monitorización vía Bluetooth o Wifi. Allí los datos son procesados y, en caso de ser necesario, se envía una alerta al médico de cabecera y comienza a funcionar el protocolo médico previsto.
"Las prendas miden con la más alta calidad y fidelidad los signos vitales sin necesidad de adhesivos, geles o de depilación, ya sea para hombres o para mujeres”. , dijo Uri Amir, CEO de HealthWatch.
Y agregó: “Son camisetas compatibles con las lavadoras y funcionan con prácticamente cualquier sistema de telemetría cardíaca".
La prenda fue pensada para las personas a las que ya se les detectó alguna anomalía coronaria o están en situación de riesgo por su historial médico.
Mediante una conexión a internet, ésta envía información de manera continua y si encuentra algún síntoma anómalo envía una señal de alerta.
A pesar de su alta tecnología, la camiseta entra en la categoría de wearable, lo que significa que puede ser utilizada de manera regular, sin generar incomodidad y, además, puede lavarse en el lavarropa sin problemas.
"Creo que esto es un gran paso. En el futuro los modelos además tendrán sensores de oxígeno e hidratación. Además, estamos trabajando en una remera para embarazadas que monitoreará los latidos del corazón del bebé y todo se podrá ver en un smartphone.
Y si hubiese algún problema con el feto, el obstetra recibirá una alerta de inmediato", explicó el profesor David Hasdai, directo de la unidad de cuidados coronarios de la Rabin Medical Center, en Petak Tikva, Israel.
Fuente: Infobae



Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.

Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.

Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.

El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.

Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.

La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.



El próximo domingo 23 de noviembre los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.