
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Este es el título del artículo publicado por Eleonora Bruzual. La Periodista, columnista en Infobae, vive en Venezuela y dialogó con ADN sobre cómo se vive en ese país. Escuchá la entrevista.
Internacionales19/10/2015
Desde Venezuela, en contacto con Radio ADN, la columnista del portal Infobae, Eleonora Bruzual amplió el contenido de un artículo que publicó días atrás donde denomina al gobierno venezolano como “La peste Roja”.
"Venezuela es mi país, y quiero seguir viviendo acá. Porque peor es perder un país. Y lo llamo la Peste Roja porque lo contamina todo, lo corrompe todo y te mata”, disparó la periodista.
“Ellos ya no pueden esconder la realidad. Uno de los hombres fuertes del chavismo advierte que la policía podría estar vinculada con los ataques con granadas. Ya no nos atacan con pistola ni cuchillo. Son granadas lo que usan para atacar puestos de policías en Caracas”, agregó.
“El discurso del odio y violento de un tropero infame como fue Hugo Chávez caló hondo en un pueblo venezolano sin muchos valores. Chávez llega porque Venezuela no era un paraíso", prosiguió.
La periodista considera que a pesar de estos problemas, el pueblo sigue votando al oficialismo pero “las encuestas dan por primera vez porcentajes bajos al castrochavismo. Pero no olvidemos que el que tiene el poder tiene ventajas. Y más cuando ese poder es completamente totalitario”.
De todos modos considera que “ha perdido mucho porcentaje y eso los pone muy nervioso”.
Escuchá la extensa entrevista que le realizara Gerardo Zanoni en la mañana de Reencuentro
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
Son encabezados por Bryan Mayer, Ma. Soledad Aramendi, Fernando Belinde y Daniel Bernard, cuatro referentes de Rosario y el centro-oeste santafesino. ¿Qué proponen?
El hecho ocurrió este martes por la tarde, en un local ubicado en calle Sarmiento al 400. El delincuente se llevó prendas de vestir, la dueña del comercio se dio cuenta y salió a buscarlo, encontrándolo a metros del lugar.
El intendente Leonardo Viotti mantuvo un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol para avanzar en una agenda común que potencie el desarrollo del deporte en la ciudad.
Jorge “Cacho” Grazziano, de 62 años, falleció este martes tras caer con su aeronave experimental en un campo cercano a Villa Mercedes. Autoridades provinciales y locales expresaron su pesar por la pérdida del dirigente.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.