
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Según medios internacionales, Mark Zuckerberg, confirma una de las opciones más demandada por los usuarios. Dejan claro que no pretenden que se expresen sentimientos negativos.
Tecnología15/09/2015“No me gusta”, en inglés, Dislike. Esa será la próxima gran novedad de Facebook, un botón para mostrar que algo no nos agrada.
Durante una sesión de preguntas y respuestas online con los usuarios, Mark Zuckerberg ha desvelado lo que desde hace varios años se pedía, la opción de manifestar el desacuerdo.
“La gente me lo lleva pidiendo durante años. Hoy es un día especial, porque sí, quiero confirmar que estamos trabajando en ellos y estamos muy cerca de comenzar con las pruebas”, confirmó.
Lo que sí dejó claro es que no quiere que cambie la filosofía de su invento. No pretenden que se expresen sentimientos negativos.
Tampoco que se deprima nadie, pero sí que se empatice. Un punto de vista que encaja en ciertas situaciones, como cuando alguien publica la pérdida de un ser querido, o un despido, y debajo aparece una retahíla de “Me gusta” que podría confundirse con una celebración.
Años después de negar esta opción, Facebook, con más de 1.400 millones de usuarios activos, cede a la petición más reiterada.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Mediante un comunicado, la Rural de Rafaela rechazó la suba de retenciones a la soja y maíz. “No hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance", fustigaron.