
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Según medios internacionales, Mark Zuckerberg, confirma una de las opciones más demandada por los usuarios. Dejan claro que no pretenden que se expresen sentimientos negativos.
Tecnología15/09/2015“No me gusta”, en inglés, Dislike. Esa será la próxima gran novedad de Facebook, un botón para mostrar que algo no nos agrada.
Durante una sesión de preguntas y respuestas online con los usuarios, Mark Zuckerberg ha desvelado lo que desde hace varios años se pedía, la opción de manifestar el desacuerdo.
“La gente me lo lleva pidiendo durante años. Hoy es un día especial, porque sí, quiero confirmar que estamos trabajando en ellos y estamos muy cerca de comenzar con las pruebas”, confirmó.
Lo que sí dejó claro es que no quiere que cambie la filosofía de su invento. No pretenden que se expresen sentimientos negativos.
Tampoco que se deprima nadie, pero sí que se empatice. Un punto de vista que encaja en ciertas situaciones, como cuando alguien publica la pérdida de un ser querido, o un despido, y debajo aparece una retahíla de “Me gusta” que podría confundirse con una celebración.
Años después de negar esta opción, Facebook, con más de 1.400 millones de usuarios activos, cede a la petición más reiterada.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.