
ChatGPT se cayó en todo el mundo: qué se sabe y cuándo volverá
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
No, no es Windows 9; Microsoft ha pasado directamente de Windows 8 a Windows 10.
Tecnología01/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaMicrosoft presentó la última versión de su sistema operativo insignia en un evento en San Francisco. No fue una revelación completa; Microsoft se enfocó en unas cuantas características que beneficiarán a los clientes de negocios.
He aquí un breve resumen:
- Regreso del menú Inicio. Después de ser eliminado inexplicablemente de Windows 8, el menú Inicio está de vuelta, e incluye un nuevo espacio personalizable para aplicaciones, programas y sitios web favoritos.
- Aplicaciones en ventanas. Con Windows 10, Microsoft ha estandarizado el formato para aplicaciones de Windows Store y los programas de escritorio habituales. Ahora, ambos se ejecutan en las tradicionales ventanas que pueden redimensionarse y minimizarse desde la barra en la parte superior.
- Escritorios múltiples. Ésta es una característica que los usuarios de Mac han disfrutado durante años: la capacidad de crear y pasar de un escritorio a otro.
Snap mejorada. La característica "Snap", que permite a los usuarios trabajar en varias aplicaciones a la vez desde la misma pantalla, ha sido rediseñada con una nueva distribución en cuadrante que permite hasta cuatro programas al mismo tiempo.
- Nuevo botón de vista de tarea. Un nuevo botón en la barra de tareas te lleva directamente a una única pantalla que muestra todas las aplicaciones y archivos abiertos (el viejo truco Alt + Tab).
Un aspecto notable del anuncio del martes fue la revelación de que Microsoft permitirá que los clientes comerciales elijan características específicas de Windows para actualizarlas una a la vez, en lugar de verse forzados a la transición de actualizar todo de una sola vez a partir de una versión anterior.
Windows 10 es una pieza clave de los esfuerzos del nuevo director ejecutivo, Satya Nadella, por posicionar a Microsoft como una empresa de "movilidad primero, nube primero" con un énfasis particular en el software de productividad. El objetivo es hacer que productos como Office, Outlook y Skype sean elementos básicos para los clientes individuales, independientemente del dispositivo que utilicen, y transformar Windows de un sistema operativo de escritorio a la plataforma de computación en la nube a la que se pueda acceder desde cualquier lugar.
Microsoft dice que Windows 10 "se ejecutará a través de la más amplia gama de dispositivos de todos los tiempos", desde productos de consumo como ordenadores, tabletas, consolas Xbox y teléfonos hasta los centros de datos empresariales y dispositivos conectados al "Internet de las cosas". Habrá una sola tienda de aplicaciones para todos estos formatos, y Microsoft dice que será posible que los desarrolladores creen una aplicación una vez y luego la implementen en distintos tipos de dispositivos.
La empresa no habló de fechas en las que anunciaría nuevas características enfocadas en el consumidor, y mucho menos sobre cuándo Windows 10 estaría disponible para el público. Microsoft normalmente muestra las características de Windows paulatinamente a los clientes para que las prueben y den su retroalimentación.
Una de la Inteligencias Artificiales mas conocidas está experimentando fallas en todo el mundo. Qué se sabe hasta ahora y cuándo volverá a funcionar normalmente.
Anmat autorizó en Argentina el fármaco que a nivel internacional promocionan celebridades como Elon Musk, Lady Gaga y Kim Kardashian.
Una investigación en la provincia arrojó avances para tratar enfermedades metabólicas. Es el primer estudio del cannabis de estas características en Argentina.
El dispositivo reconoce cinco compuestos orgánicos volátiles vinculados con la infección por coronavirus. El resultado tarda tres minutos.
Es la primera vacuna biotecnológica contra esta zoonosis creada a partir de partículas pseudovirales y generada en células genéticamente modificadas. Fue desarrollada por científicos UNL-CONICET en vínculo con spin off universitarios y empresas del PTLC.
La Anmat autorizó la vacuna Arvac-Cecilia Grierson, basada en proteínas del coronavirus.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.