
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


María Laura Cisneros tiene 34 años y siente que está "presa" en España porque la empresa argentina no le hace lugar en ningún vuelo para retornar a Córdoba.
Internacionales15/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn 2009 le detectaron un tumor en la base del cerebro que la dejó prácticamente inmovilizada y conectada a un respirador artificial, que la sostuvo hasta que en enero de este año, en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (España), le implantaron un marcapasos diafragmático.
Luego de una lenta recuperación, el pasado 15 de junio María Laura Cisneros recibió el alta y desde entonces lucha para retornar a la Argentina, pero asegura que no puede porque se lo impiden. "Quiero volver a mi país, pero no puedo: Aerolíneas Argentinas no me quiere llevar", aseguró la mujer.
La historia llegó a las páginas del diario español El País, que en su edición de hoy explica que el reglamento europeo sobre los derechos de los discapacitados en el transporte aéreo establece que cuando "una compañía aérea, su agente o el operador turístico" se niegue a trasladar a una persona con movilidad reducida, la empresa deberá comunicar al afectado los motivos por escrito, en un plazo de cinco días hábiles desde la fecha de la solicitud.
La joven tetrapléjica aseguró al periódico europeo que pidió el billete de avión "el mismo día que expidieron el alta médica", y hasta el momento no tuvo una respuesta positiva.
El gerente de relaciones internacionales y prensa de Aerolíneas Argentinas, José Luis Hirtz, fue contactado por el periódico mencionado y por mail argumentó que "la compañía está realizando todos los trámites correspondientes y solicitando los certificados médicos para poder efectuar el traslado".
La explicación se contrapone con la versión de Cisneros y de los médicos que la atendieron: Claudia Gambarrutta, neumóloga del Hospital de Parapléjicos, aseguró que ya envió varios informes a la aerolínea en los que dejó en claro que la paciente está en condiciones de viajar, sólo necesita la asistencia de un fisioterapeuta.
Además la mujer de 34 años afirmó que el Consulado argentino en Madrid envió todos los documentos necesarios para que Aerolíneas Argentinas le otorgue el billete de avión.
La paciente, que antes de su enfermedad trabajaba como profesora de danzas folclóricas y de educación física en Córdoba, demandó en 2012 al Estado argentino para que le pagara el viaje y estancia en Toledo, debido a que en Argentina no se hace este tipo de cirugía.
En ese momento ya hubo problemas porque, según Cisneros, tuvo que esperar más de un año para que le depositaran el dinero que le permitió viajar a España a realizarse el implante del marcapasos diafragmático. La madre de la joven aclaró que en la resolución del juicio se estableció que el Estado asumiría todos los gastos de traslado y estancia de su hija, incluidas la ida y la vuelta de España.
"Me da un poco de dolor y tristeza pensar que todo va a volver a repetirse. No quiero pasar más de un año aquí", expresó Cisneros desde la ciudad de Toledo, donde está acompañada por sus padres.
Fuente: Diario El País



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.