
Inundaciones trágicas en Texas: 32 fallecidos y varias niñas desaparecidas
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
María Laura Cisneros tiene 34 años y siente que está "presa" en España porque la empresa argentina no le hace lugar en ningún vuelo para retornar a Córdoba.
Internacionales15/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn 2009 le detectaron un tumor en la base del cerebro que la dejó prácticamente inmovilizada y conectada a un respirador artificial, que la sostuvo hasta que en enero de este año, en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (España), le implantaron un marcapasos diafragmático.
Luego de una lenta recuperación, el pasado 15 de junio María Laura Cisneros recibió el alta y desde entonces lucha para retornar a la Argentina, pero asegura que no puede porque se lo impiden. "Quiero volver a mi país, pero no puedo: Aerolíneas Argentinas no me quiere llevar", aseguró la mujer.
La historia llegó a las páginas del diario español El País, que en su edición de hoy explica que el reglamento europeo sobre los derechos de los discapacitados en el transporte aéreo establece que cuando "una compañía aérea, su agente o el operador turístico" se niegue a trasladar a una persona con movilidad reducida, la empresa deberá comunicar al afectado los motivos por escrito, en un plazo de cinco días hábiles desde la fecha de la solicitud.
La joven tetrapléjica aseguró al periódico europeo que pidió el billete de avión "el mismo día que expidieron el alta médica", y hasta el momento no tuvo una respuesta positiva.
El gerente de relaciones internacionales y prensa de Aerolíneas Argentinas, José Luis Hirtz, fue contactado por el periódico mencionado y por mail argumentó que "la compañía está realizando todos los trámites correspondientes y solicitando los certificados médicos para poder efectuar el traslado".
La explicación se contrapone con la versión de Cisneros y de los médicos que la atendieron: Claudia Gambarrutta, neumóloga del Hospital de Parapléjicos, aseguró que ya envió varios informes a la aerolínea en los que dejó en claro que la paciente está en condiciones de viajar, sólo necesita la asistencia de un fisioterapeuta.
Además la mujer de 34 años afirmó que el Consulado argentino en Madrid envió todos los documentos necesarios para que Aerolíneas Argentinas le otorgue el billete de avión.
La paciente, que antes de su enfermedad trabajaba como profesora de danzas folclóricas y de educación física en Córdoba, demandó en 2012 al Estado argentino para que le pagara el viaje y estancia en Toledo, debido a que en Argentina no se hace este tipo de cirugía.
En ese momento ya hubo problemas porque, según Cisneros, tuvo que esperar más de un año para que le depositaran el dinero que le permitió viajar a España a realizarse el implante del marcapasos diafragmático. La madre de la joven aclaró que en la resolución del juicio se estableció que el Estado asumiría todos los gastos de traslado y estancia de su hija, incluidas la ida y la vuelta de España.
"Me da un poco de dolor y tristeza pensar que todo va a volver a repetirse. No quiero pasar más de un año aquí", expresó Cisneros desde la ciudad de Toledo, donde está acompañada por sus padres.
Fuente: Diario El País
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
Cuatro muertos y al menos ocho heridos dejó una andanada de misiles balísticos lanzados por Teherán. El cese de hostilidades quedó en suspenso y crece la tensión en Medio Oriente.
Desde el Vaticano, el Sumo Pontífice lamentó los recientes bombardeos de Estados Unidos sobre Irán y advirtió que la guerra “solo amplifica los problemas”. Además, exigió a los líderes mundiales responsabilidad y diálogo para evitar una catástrofe humanitaria.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
El ciclón avanza con vientos de hasta 275 km/h y podría tocar tierra en las próximas horas. Autoridades decretaron alerta roja para más de 70 municipios y pidieron a la población extremar precauciones.
El reciente ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes reavivó una disputa histórica que hunde sus raíces en 1979. Con intereses cruzados de potencias globales, una guerra ampliada en la región amenaza con encender aún más un escenario internacional ya plagado de conflictos.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.