
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Los ambientalistas harán una nueva caravana mañana al puente General San Martín; criticaron las "respuestas espasmódicas" del gobierno argentino y de su par uruguayo
Nacionales22/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaAsamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú realizará una nueva caravana al puente internacional General San Martín, en rechazo a la autorización por parte de Uruguay para que la papelera Botnia-UPM aumente su producción.
Los asambleístas expresaron su "gran preocupación" por las "respuestas espasmódicas" que los gobiernos argentino y uruguayo dan a los ciudadanos de la zona ante sus consultas por la contaminación.
La Asamblea convocó para las 14 a encontrarse en el paraje de Arroyo Verde, kilómetro 28 de la ruta internacional 136. Desde allí partirán en caravana hacia la cabecera argentina del enlace vial donde a las 15 realizarán un acto.
En la convocatoria, la Asamblea manifestó que "Botnia-UPM debe ser desmantelada o relocalizada ya", porque el daño ambiental "es irreversible". En momentos en que la Casa Rosada enfrenta una disputa con los holdouts por una deuda de US$ 1300 millones, los asambleístas exigieron que "se pague la deuda ambiental que, a diferencia de otras, es legítima".
En un documento, la entidad vecinal agregó: "Hoy nos encontramos ante un nuevo atropello del gobierno uruguayo a pactos entre pueblos hermanos".
"Vemos con gran preocupación las respuestas espasmódicas que ensayan nuestros representantes a dichas violaciones, manifestándose puntualmente cuando el Uruguay avanza ilegalmente en este conflicto y quedando después todo en el olvido", señalaron.
Días atrás, el Gobierno planteó su decisión de volver a la Corte Internacional de Justicia de La Haya y que reevaluarán todas las políticas bilaterales con el vecino país. "Esas promesas quedaron en el olvido", apuntaron los asambleísta.
Fuente: www.lanacion.com.ar
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El encuentro se jugará a partir de las 15.30 en el estadio "Néstor Zenklusen". El Lobo necesita ganar para engrosar su promedio de cara a la Fae Reválida, mientras que el León debe ganar para clasificar a la Fase campeonato sin depender de nadie.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.