
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
Los ambientalistas harán una nueva caravana mañana al puente General San Martín; criticaron las "respuestas espasmódicas" del gobierno argentino y de su par uruguayo
Nacionales22/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaAsamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú realizará una nueva caravana al puente internacional General San Martín, en rechazo a la autorización por parte de Uruguay para que la papelera Botnia-UPM aumente su producción.
Los asambleístas expresaron su "gran preocupación" por las "respuestas espasmódicas" que los gobiernos argentino y uruguayo dan a los ciudadanos de la zona ante sus consultas por la contaminación.
La Asamblea convocó para las 14 a encontrarse en el paraje de Arroyo Verde, kilómetro 28 de la ruta internacional 136. Desde allí partirán en caravana hacia la cabecera argentina del enlace vial donde a las 15 realizarán un acto.
En la convocatoria, la Asamblea manifestó que "Botnia-UPM debe ser desmantelada o relocalizada ya", porque el daño ambiental "es irreversible". En momentos en que la Casa Rosada enfrenta una disputa con los holdouts por una deuda de US$ 1300 millones, los asambleístas exigieron que "se pague la deuda ambiental que, a diferencia de otras, es legítima".
En un documento, la entidad vecinal agregó: "Hoy nos encontramos ante un nuevo atropello del gobierno uruguayo a pactos entre pueblos hermanos".
"Vemos con gran preocupación las respuestas espasmódicas que ensayan nuestros representantes a dichas violaciones, manifestándose puntualmente cuando el Uruguay avanza ilegalmente en este conflicto y quedando después todo en el olvido", señalaron.
Días atrás, el Gobierno planteó su decisión de volver a la Corte Internacional de Justicia de La Haya y que reevaluarán todas las políticas bilaterales con el vecino país. "Esas promesas quedaron en el olvido", apuntaron los asambleísta.
Fuente: www.lanacion.com.ar
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país