
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El país oriental cuestionó diplomáticamente a la Argentina por acudir nuevamente a la Corte Internacional de La Haya.
Nacionales16/06/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl gobierno uruguayo respondió ayer con una durísima nota diplomática a la decisión del gobierno argentino de acudir a la Corte Internacional de La Haya por la autorización del presidente José Mujica a que la pastera finlandesa UPM (ex Botnia) aumente su producción de celulosa en el margen del río Uruguay. La misiva del canciller Luis Almagro a su par Héctor Timerman afirma que la decisión de la Argentina “es desproporcionadamente costosa, infundada y atenta contra el principio del cumplimiento de buena fe de los tratados internacionales”.
Según la carta, Uruguay espera que la reacción de Timerman “no signifique un abandono unilateral del diálogo entre nuestros dos países, que seguramente alentará un retorno a una de las peores épocas de las relaciones bilaterales”. El texto aclara que “Uruguay está dispuesto a negociar sin dilaciones” y a conformar una mesa de diálogo bilateral.
El viernes, el gobierno argentino había anunciado que recurrirá nuevamente a La Haya luego de que Mujica avalara “en forma unilateral” un aumento de la producción de la empresa por la que ambos países arrastran un largo conflicto. La Cancillería argentina calificó la decisión uruguaya como “un gesto inamistoso” y amenazó con “reevaluar todas las políticas de relacionamiento bilateral”.
Almagro expresó ayer su “sorpresa” ante esa afirmación, ya que “el gobierno uruguayo ha reclamado en forma reiterada un ejercicio conjunto de esa naturaleza para examinar y dar respuesta a las medidas unilaterales que la Argentina ha venido adoptando y que perjudican injustificadamente el comercio, el turismo y los puertos uruguayos”.
Hasta octubre del año pasado, el tope de la producción de celulosa para UPM era de menos de un millón de toneladas, pero Mujica autorizó primero un aumento hasta las 1.200.000 toneladas y ahora hasta las 1.365.000.
“La reacción argentina fue sobreactuada y lo de La Haya es ridículo –dijo un funcionario muy cercano a Mujica–.
Nosotros llevamos treinta meses de monitoreo sin que las mediciones de contaminación se hayan apartado de los parámetros acordados, pero el gobierno argentino siempre puso ‘peros’ para publicarlas.
La Argentina ya sabía que se venía esto, y nosotros también suponíamos que ellos iban a ir a La Haya. Ya no hay otra vuelta que darle a este conflicto”. En la tarde de ayer, el gobierno de Uruguay se apuró a publicar la respuesta a la Argentina antes de que CFK y Mujica se cruzaran en la cumbre del G77 en Bolivia.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.