
La provincia realizó un mega operativo en la autopista rosario-santa fe
Fue este jueves en el kilómetro 22, con el objetivo de controlar distintas infracciones de vehículos particulares y de carga.
Fue este jueves en el kilómetro 22, con el objetivo de controlar distintas infracciones de vehículos particulares y de carga.
En la víspera se llevó adelante distintos operativos de "Saturación" y "cierre de Comercio" en la localidad de Sunchales. En el mismo se identificaron a 30 personas, 8 automóviles y 20 motocicletas. El informe de Lisandro D'Angelis.
Bodoira se reunió con el Comando Unificado para comenzar a coordinar y preparar el operativo de seguridad para las fiestas de navidad y año nuevo. El funcionario admitió que se contará con más de 200 efectivos para garantizar unas fiestas seguras.
En un megaoperativo realizado en la jornada, Gendarmería Nacional en conjunto con la PDI llevaron a cabo 21 allanamientos en Santa Fe y Buenos Aires para desbaratar una gran red de narcotráfico. En el mismo arrestaron a 2 gendarmes y un efectivo policial de Santa Fe
En un operativo ejecutado en la víspera el Escuadrón de Seguridad "Vial" Rafaela de Gendarmería Nacional a cargo de Cesar Lugos, quienes procedieron al secuestro de un camión, el cual trasladaba más de 200 kg de hojas de coca entre los paquetes de azúcar.
Este jueves, el intendente Luis Castellano se acercó al operativo que el Comando Unificado de Operaciones desarrolló sobre la Ruta Nacional Nº 34, en la intersección con Vieytes, para controlar a los camiones que circulaban por esta vía de comunicación.
En horas de la madrugada de jueves se llevaron a cabo tres operativos antidroga en el barrios Belgrano, Fasoli y Güemes que terminaron con cuatro detenidos respectivamente. Se secuestraron drogas, dinero y celulares.
Más de 3 móviles policiales allanaron un departamento sobre calle Ituzaingó, donde presuntos autores de un robo residían en el lugar. Una de las personas, fue arrestada en el balcón que da sobre esa calle. Mirá las imágenes y escuchá el informe del móvil.
Atlético de Rafaela recibe a Boca Juniors el domingo a partir de las 16:15, en un encuentro donde el puntero se medirá ante el último de los promedios. Se espera un gran marco y ya está planificado el operativo de seguridad.
En horas de la mañana se llevó a cabo en la ciudad un operativo de prevención y seguridad el cual se identificaron a 55 personas, 6 de estas ellos fueron llevados a sede policial en averiguación de antecedentes.
El hecho ocurrió en un operativo de prevención por ilícitos y protección a la ciudadanía en general, una persona fue demorada por averiguación de antecedentes. El suceso ocurrió en la esquina de las calles Perú y 27 de Septiembre.
En la víspera, se llevó a cabo un procedimiento policial de saturación en la ciudad de Ceres, donde se llevó a cabo la retención de 35 motocicletas y un automóvil por falta en la presentación de documentación pertinentes.
Los operativos se realizaron en distintos barrios de Rafaela y Bella Italia, donde participaron varias comisarias de la zona como Roca, San Antonio y Lehman. Se identificaron a 234 perosnas, 5 de ellas en averiguación de antecedentes y se retuvieron 3 motos. Escucha el informe de Sergio Boscheto
Los operativos de tránsito permitieron recuperar 25 motos robadas. Fue durante 2016, los rodados fueron detectados en diferentes operativos de tránsito realizados en la ciudad.
En la víspera, se llevaron a cabo operativos de seguridad y saturación, en el cual se identificaron a 45 personas con sus respectivos vehículos, en el cual 8 personas fueron retenidas por averiguación de antecedentes y dos motocicletas por no contar con la documentación pertinente.
Los operativos de prevención y seguridad se siguen llevando a cabo en las calles de la ciudad a cargo de la Unidad Regional V. En la misma se generaron la identificación de personas y vehículos.
El jefe policial fue a detener a traficantes en Goya con una orden de un juez federal de Reconquista. En la provincia vecina entendieron que invadió jurisdicción sin autorización local.
Trabajo en conjunto de las fuerzas federales con las provinciales este sábado en horas de la mañana. En Alto Verde fueron apresados Villarroel -de perfil muy bajo y prácticamente nula exposición pública- y su esposa, de 38 años.
Se llevó a cabo un operativo de seguridad vial multifuerza en la ciudad de Santa Fe. Más de 600 vehículos fueron fiscalizados durante la mañana de este lunes, en tres puestos de control simultáneos.
El detenido es oriundo de la ciudad correntina de Itatí. La droga estaba acondicionada oculta en doble fondo de la caja y debajo de los asientos de la camioneta en la que se transportaba.
Los procedimientos se llevaron a cabo en jurisdicción de Reconquista y Avellaneda sobre la Ruta Nacional Nº 11. En la oportunidad, se labraron 112 actas de infracción y se retuvieron 49 motovehículos.
Gendarmería incautó más de 865 kilos de cocaína. se trata de uno de los cargamentos más importantes decomisados en las rutas argentinas en los últimos años.
El procedimiento lo concretó en jurisdicción de Arrufó. En el lugar detuvo a un automovilista oriundo de Ceres que llevaba la carga sin documentación alguna. También se incautaron bolsas de azúcar
Los procedimientos se realizaron durante este domingo en la autopista Rosario - Santa Fe, a la altura de Arocena, y en la Ruta Nacional Nº 11, en la localidad de Vera.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El piloto argentino se presenta este fin de semana en el Gran Premio de Gran Bretaña. Con el respaldo de Claro Argentina, buscará revertir el rendimiento de Alpine en un circuito icónico.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Ricardo Gigoux, médico veterinario y asesor técnico comercial de Villanueva Tech, explicó las nuevas herramientas de monitoreo y gestión para el sector lechero. La clave: eficiencia, simplificación operativa y resultados sostenidos.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".