
Humberto 1°: hallan muerto a un médico e investigan las circunstancias
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Los operativos de tránsito permitieron recuperar 25 motos robadas. Fue durante 2016, los rodados fueron detectados en diferentes operativos de tránsito realizados en la ciudad.
Policiales20/02/2017Los operativos de tránsito que se llevan a cabo en diferentes barrios de la ciudad, de lunes a domingo, no sólo contribuyen a cuidar la vida de los rafaelinos concientizando sobre la importancia del uso del casco y del cinturón. En el año 2016, permitieron recuperar 25 motos que habían sido robadas.
"Estaban en poder de otras personas que, quizás, no eran las que las habían sustraído sino que las habían adquirido de buena fe a otras personas que las robaron", aclaró el coordinador de Protección Vial y Comunitaria, Gabriel Fratini.
"Los agentes municipales no solo trabajamos para la protección de la vida sino también para el cuidado de los bienes porque cooperamos en cuestiones de prevención para que el vecino de Rafaela pueda estar un poco mejor", agregó.
Además, señaló que "en algunos casos, estos vehículos son indispensables para una familia porque constituyen su único medio de movilidad. Estas cosas son las que permiten valorar mucho más los operativos y el trabajo de Protección Vial y Comunitaria".
Por otro lado, destacó: "Aquellas personas que recuperan su vehículo se muestran muy agradecidas con los operativos porque son un instrumento que les posibilita tener nuevamente su medio de transporte. Siempre tratamos de trabajar en conjunto con otras fuerzas de seguridad o que tienen asiento en la ciudad, de hecho articulamos con Guardia Urbana, con Policía de la Unidad Regional V, con Seguridad Vial de la provincia y con Gendarmería Nacional".
Además, recomendó a la ciudadanía: "si sufren la sustracción de algún vehículo, deben hacer la denuncia en la comisaría de su jurisdicción porque si llegamos a recuperarlo en algún operativo, si no está denunciado y si la policía no tiene los datos de que la moto fue robada, nunca se va a poder cruzar la información para determinar los rodados remitidos al depósito municipal tienen pedido de robo. Por eso es importante que los vecinos denuncien este tipo de hechos".
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Así fue ordenado a partir de un pedido realizado por la fiscal Lorena Korakis. El imputado tiene 18 años y sus iniciales son MSK. Cometió los hechos ilícitos entre el lunes y el jueves de la semana pasada.
La institución, presidida por el padre Alcides Zupo, sufrió más de una docena de robos en lo que va del año. En esta última ocasión, se llevaron vajilla, grifería y provocaron importantes daños materiales. La asociación funciona a pulmón y ya no sabe cómo enfrentar esta situación.
Se trata de Miguel Ángel Spahn, de 39 años, que cometió el hecho el 7 de julio de 2023.. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".