
Para Pullaro sobre la quita de retenciones: “Es una medida electoral”
Así lo afirmó el gobernador santafesino este lunes al conocerse la decisión del Gobierno Nacional de eliminar hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa, abarcándose desde la Fundación Castellanos todo el territorio departamental. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
Agro24/09/2025Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa, abarcándose desde la Fundación Castellanos todo el territorio departamental.
En esta oportunidad la vacunación se orientará a las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
La Fundación Castellanos, como en cada campaña, agrupa a 153 veterinarios divididos en ocho programaciones, ubicadas en la Sociedad Rural de Rafaela, la de Sunchales, la de Humberto 1º, además de Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra; y Bauer y Sigel.
Por disposición de Senasa, es obligatorio para los productores llevar el stock de hacienda al día, por lo tanto, lo que se declare en el acta debe ser compatible con los registros del organismo, para prevenir problemas posteriores que deriven en sanciones o multas.
Junto al acta de vacunación contra la fiebre aftosa se deberá presentar el certificado correspondiente a la incoculación contra el carbunclo.
Además Senasa solicita que al completar el acta de vacunación se incorporen de manera obligatoria los datos de otras especies, sean o no propiedad del titular del Renspa. De esto surgirá que los ovinos y caprinos declarados servirán para contemplar en el programa provincial, ya que el presupesto se basa en la cantidad de animales y productores formales de dicha actividad.
La firma de contratos y convenios, el retiro de las dosis y la entrega de material de trabajo se realizarán según días asignados por nuestra fundación de manera puntual en cada caso respetando las normas sanitarias establecidas.
A través de la línea 3492684378 se cursará toda a información y las consultas puntuales para los profesionales.
Los productores pueden dirigirse a las oficinas de Fundación Castellanos, ubicadas en Av. Brasil 497, de 8 a 16 horas, o hacerlo a través de Whatsapp o por correo electrónico en [email protected].
Así lo afirmó el gobernador santafesino este lunes al conocerse la decisión del Gobierno Nacional de eliminar hasta el 31 de octubre las retenciones a la venta de granos.
La Casa Rosada anunció la eliminación transitoria de los derechos de exportación para todos los granos. La medida busca acelerar la liquidación de la cosecha y reforzar las reservas, aunque genera dudas sobre el impacto fiscal y el escenario posterior a noviembre.
El presidente de la entidad, Leonardo Alassia, brindó un discurso contundente y cargado de reclamos para todos los estamentos: municipios, provincia, Ejecutivo nacional y legisladores
La Expo Rural de Rafaela y la Región cumplió con su evento más esperado, junto a la Asociación de Criadores de Holando Argentino y con el criterio del jurado italiano, Emanuele Balliana.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
Este martes 23 de septiembre se abonará el premio mensual del Programa Asistencia Perfecta, que beneficiará a 59.292 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares de gestión pública y privada que durante agosto no registraron faltas o tuvieron solo una. La inversión provincial asciende a más de 6.148 millones de pesos.
"Esta licitación pública representa un hito en la historia de la Municipalidad de Rafaela ya que, hasta el momento, los alimentos se venían comprando a través de una ordenanza de compra directa", dijo Silvina Bravino. El presupuesto oficial es de $793.650.000 y se presentaron dos empresas.
Los concejales opositores no están conformes con las explicaciones y pruebas presentadas por el Ejecutivo local. "En los pasillos del municipio y eventos se ven los productos de la empresa Aversa", insisten.
Vecinos de Rafaela y distintas localidades de la región fueron testigos este miércoles, cerca de las 5:50, de una brillante bola de fuego que iluminó el cielo. Desde el Complejo Astronómico CODE explicaron de que se trató.
La Secretaría de Industria y Comercio derogará normas vinculadas a la Ley de Abastecimiento, Precios Justos, la Ley de Góndolas y otros programas ya desarticulados. Buscan transparentar el mercado interno y disminuir las distorsiones en los precios.