escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Meca25 promete una demostración inédita de drones agrícolas en Argentina

En el taller teórico/práctico que tendrá lugar en la MegaExpo del Centro Argentino - Villa María y la Región- ( MECA25) se podrán observar sus desempeños en una dinámica a campo que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre

Agro21/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
drones

Es la primera vez que en Argentina las principales marcas de drones agrícolas podrán apreciarse juntas y ser objeto de comparación para productores y asesores. Es que en el taller teórico/práctico que tendrá lugar en la MegaExpo del Centro Argentino - Villa María y la Región- ( MECA25) se podrán observar sus desempeños en una dinámica a campo que tendrá lugar el viernes 5 de septiembre.“La idea de esta gran capacitación que tendremos en la Sociedad Rural de Villa María es mostrar donde estamos parados con la tecnología disponible, sus propuestas, y hacia donde se encamina este mercado con los nuevos avances tecnológicos aplicados a drones agrícolas. Además, explicaremos como están hoy las regulaciones en el país, con el fin de que puedan hacer un uso correcto de los mismos”, detalló Nicolás Marcucci, referente del segmento en Argentina y la región, quien brindará previamente a la dinámica algunos conceptos teóricos sobre su utilización.

Cada vez más presentes en los campos argentinos, los drones agrícolas se consolidan como una tecnología estratégica para una producción más precisa, eficiente y sustentable. Permiten realizar aplicaciones selectivas de fitosanitarios, monitorear cultivos con cámaras multiespectrales, mapear lotes en tiempo real, identificar malezas o plagas y optimizar el uso de recursos, por lo que su adopción crece año tras año, impulsada por la necesidad de producir más con menos impacto ambiental y por el avance de las soluciones digitales en el agro.

Ante este escenario, es indispensable conocer con mayor profundidad cuales son los correctos usos, ventajas y opciones recomendables según las características de cada empresa agropecuaria.

En este aspecto, Marcucci precisó que “en la parte práctica del taller vamos a enseñar como calibrar correctamente el dron; que cosas evaluar antes de ingresar con los mismos al lote y que tener en cuenta para la correcta aplicación. Además, se va a aprovechar el espacio que tendremos con las distintas marcas para hacer vuelos respetando los mismos parámetros, para que los asistentes puedan observar y diferenciar las propuestas tecnológicas presentes”.

Entre las marcas que mostrarán sus tecnologías disponibles estarán participando de la dinámica a campo los drones agrícolas de DJI, XAG Atlas, GTEEX y TopXGun, con sus representantes oficiales en la región. “Habrá también un tiempo para que cada marca pueda tener un espacio libre, calibrando sus equipos para mostrar sus mejores performances”, subrayó Marcucci, al tiempo que precisó: “El objetivo del taller es que los asistentes sepan que tener en cuenta a la hora de adquirir un dron, y para los que ya lo tienen, que parámetros y detalles son necesarios tener en cuenta para prestarles más atención y poder hacer una correcta aplicación”.

CLAVES OPERATIVAS PARA FERTILIZAR

Las condiciones climáticas, el volumen y tamaño de las gotas, correctas boquillas que brinden una atomización acorde, la logística para su mejor utilización, la seguridad y las normativas respecto a las buenas prácticas de aplicación, entre otros factores, son esenciales de conocer a la hora de pensar en la utilización de esta tecnología y su agregado de valor como herramienta de precisión. Además, evita pisoteo, habilita ventanas climáticas cortas, permite ahorrar insumos vía selectividad y multiplicación de usos (como pulverizar y sembrar cultivos de servicio, entre los principales), entre otras ventajas.

En este marco, es que el Taller de Drones Agrícolas ofrecerá una oportunidad única para profundizar sobre la utilización de estas herramientas que están revolucionando la producción agropecuaria, con una capacitación que estará dividida en dos módulos.

PROGRAMA

Módulo Teórico (Auditorio Principal de MECA25):
9:00 hs – ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos en materia de Drones Agrícolas?. Lo que hay que saber antes de volar. Funcionamiento, regulaciones, tipos de equipos, requerimientos operativos y claves para un manejo eficiente y seguro en el campo. Charla a cargo de Nicolás Marcucci, referente del segmento en Argentina y la región.

9:45 hs – Panel de Consultas e Intercambio

Módulo Práctico (Espacio de Dinámica, ubicado al lado del estacionamiento de la exposición)

10:30 hs – Dinámica a campo con las principales marcas de drones agrícolas: DJI, XAG Atlas, GTEEX y TopXGun. A cargo de sus representantes oficiales.

11:30 hs – Presentación de novedades a cargo de empresas líderes en el segmento AgTech.

12:00 hs – Panel de Experiencias a Campo, con testimonios reales de técnicos y productores que utilizan éstos equipos en sus sistemas de producción.

12:30 hs – Ronda abierta de preguntas con los especialistas. Intercambio entre productores, técnicos y empresas auspiciantes.

Cabe señalar que con el acceso a la MECA25, se podrá participar tanto del taller como de las demás capacitaciones que se lleven a cabo durante el día.

LA MUESTRA

Exposición Agropecuaria, Comercial, Industrial, de Servicios, Tecnologías y Capacitación de la Región Centro Argentina. Es organizada por el Grupo TodoAgro y la Sociedad Rural de Villa María. Se realizará del 4 al 7 de septiembre en la Sociedad Rural local. Cuenta con más de 300 espacios comerciales disponibles. Incluirá actividades de capacitación para el sector agropecuario vinculadas a forrajes, tecnologías para el campo, cultivos, agtech, robótica y más. También contará con un gran remate Holando, concurso de quesos, jornadas porcinas, de alfalfa, acuoponía y lechería, entre otras. Habrá importantes espacios gastronomícos, degustaciones y espectáculos en vivo. Sede de la Fiesta Nacional del Holando 2025.

Te puede interesar
image

Expo Rural San Justo: abrió sus puertas la muestra más importante del interior del país

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro16/08/2025

Este viernes en el histórico arco de la Sociedad Rural, quedó inaugurada la 81 edición “Conectar” Hijos de Luis Zuqueli. 40 cabañas con más de 300 reproductores de todas las razas ganaderas, ronda de negocios, charlas, disertaciones y shows musicales de primer nivel, serán parte de las cuatro jornadas de la muestra más representativa del agro santafesino.

Lo más visto
in1755635367265

Plazos fijos: algunos bancos ya ofrecen hasta 55% anual

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía20/08/2025

En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.

cielo-razzo1

¡Cielo Razzo llega a Rafaela este sábado!

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Espectáculos20/08/2025

Pablo Pino, voz y compositor de la banda rosarina, conversó con Radio ADN sobre "El Día Fuera Del Tiempo", su último trabajo de estudio, y anticipó el show que ofrecerán este sábado 23 de agosto en la Sala 9 de Rafaela.