escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


ZEC en Rafaela: la oposición quiere tener info sobre el destino de los fondos

María Paz Caruso, del bloque justicialista, busca conocer cómo impactó el aumento del valor de la hora de estacionamiento en el comportamiento de los usuarios y las inversiones que se realizan. También solicitó que se retome la venta de crédito en el hall del municipio.

Locales08/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ZEC
ZEC

La Zona de Estacionamiento Controlado ha sido un servicio que puso en funcionamiento el municipio hace una década aproximadamente. ”Es importante conocer cómo impactó el aumento del valor de la hora de estacionamiento en el comportamiento de los usuarios, las inversiones que se están haciendo con los fondos, la articulación con las casas de estudio para prestar el servicio”, expresó Caruso. La edil también solicitó que se retome la venta de crédito en el hall del municipio que era uno de los lugares que más se utilizaba.

El pedido de informes fue aprobado en la última sesión del Concejo Municipal. En el mismo, los ediles no oficialistas solicitan que el Departamento Ejecutivo informe el desarrollo de las principales variables del servicio de estacionamiento que brinda el Municipio local durante los últimos años. “Hubo un fuerte aumento del valor de la hora, que recordemos va atado a la U.C.M. Más del 360% en el último año y medio, por eso es importante conocer si hubo un impacto en los hábitos de la gente. También es un indicador del movimiento comercial de la zona céntrica”, declaró María Paz Caruso.

Entre los datos que deberá informar la Subsecretaría de Desarrollo Urbano, que es de la cual depende el servicio, se encuentran: la evolución del valor, cantidad de movimientos registrados, la recaudación mensual desde el año 2023 y las condiciones del convenio que mantiene el Municipio con la Universidad Tecnológica Nacional.

PAZ CARUSO

Los ingresos que produce la Z.E.C. tienen destinos establecidos. El 50% de las ganancias que produce el sistema es administrado por la Municipalidad para llevar a cabo tareas de mantenimiento en seguridad del área como ser cartelería, pintura de cordones y sendas, iluminación, entre otras.

El restante 50% se destina a un fondo para tareas de promoción comercial el cual es administrado por el Centro Comercial para la transformación de las arterias o con motivos de fechas especiales o eventos que convocan masivamente a la ciudadanía.

Por último, Caruso solicitó evaluar la posibilidad de retomar venta de crédito tanto para Z.E.C. como para S.U.B.E. en el Hall Municipal. “También es posible que existan pedidos de ampliación o no de la zona o pedidos de excepción como hemos recibido en el Concejo por parte de algunos profesionales de la salud, por esto debemos conocer la planificación del Municipio”, cerró María Paz Caruso.

Te puede interesar
PORTADA PARA WEB

El desafío de la noche en Rafaela: la mirada de un productor

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/08/2025

A horas de celebrar los 25 años de La Mula, Yamil Diab, referente de Doble.ve_ producciones, analizó en Radio ADN la realidad de la nocturnidad local. Entre cambios de hábitos, público exigente y la competencia de la comodidad hogareña, afirma que hoy organizar un evento es tan complejo como abrir una empresa.

image (2)

Finalizó el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales07/08/2025

Con la participación de más de 40 ciudadanos, finalizó el curso intensivo de Colectores Solares y Paneles Fotovoltaicos del programa Empleo Verde Recargado. Quienes recibieron su certificado, ya forman parte del registro local de instaladores habilitados, generando oportunidades laborales, potenciando la mano de obra local calificada y el uso de energías que cuidan el ambiente.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

El desafío de la noche en Rafaela: la mirada de un productor

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/08/2025

A horas de celebrar los 25 años de La Mula, Yamil Diab, referente de Doble.ve_ producciones, analizó en Radio ADN la realidad de la nocturnidad local. Entre cambios de hábitos, público exigente y la competencia de la comodidad hogareña, afirma que hoy organizar un evento es tan complejo como abrir una empresa.