
Aumentan los peajes de la Ruta 70: ¿cómo quedan los nuevos precios?
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
El intendente Gonzalo Aira, acompañado por la secretaria de gestión Verónica Giussani, el secretario de intendencia Gonzalo Bertossi y la subsecretaria de hábitat y medioambiente, Lourdes Vaudagna, participó de la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades santafesinas y a la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Regionales31/07/2025Esta acción tiene como objetivo reducir el volumen de residuos sin tratar, fomentar la separación en origen y consolidar un sistema con enfoque ambiental y social.
La entrega fue encabezada por el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, en el marco de una estrategia provincial de gestión integral de residuos sólidos urbanos, basada en economía circular, inclusión y eficiencia.
Estévez destacó que el 75 % de los residuos domiciliarios puede reciclarse, reducirse o compostarse, lo cual permitiría reducir significativamente el tamaño de los rellenos sanitarios. Actualmente, el 37 % de las localidades santafesinas realiza separación de residuos reciclables, y el objetivo es duplicar esa cobertura.
San Vicente, junto a otras 13 localidades, recibió en esta etapa un equipamiento que se suman al trabajo ya iniciado en nuestra Planta de Reciclado, aportando al desarrollo de una ciudad más sustentable.
Desde el Ministerio se impulsa la regionalización del servicio a través de los consorcios Girsu, firmando convenios con ocho regiones y realizando una inversión superior a $2.500 millones en infraestructura, equipamiento y fortalecimiento institucional.
Según se conoció, el incremento forma parte de la actualización periódica que realiza la concesionaria.
El tradicional encuentro volvió a reunir a familias, productores y colaboradores en una noche que renovó el compromiso social y los valores cooperativos que impulsan al Grupo Juvenil.
El intendente Gonzalo Aira mantuvo una importante reunión con el Ing. Cristian Berrino, jefe de la Sucursal Rafaela de la EPE, con el objetivo de avanzar en obras clave para garantizar servicios esenciales en San Vicente.
Jorge “Cacho” Grazziano, de 62 años, falleció este martes tras caer con su aeronave experimental en un campo cercano a Villa Mercedes. Autoridades provinciales y locales expresaron su pesar por la pérdida del dirigente.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó en Sunchales de la inauguración del nuevo edificio de la Casa del Niño “Rincón del Sol”. Además, en las últimas semanas asistió a fiestas populares en Humberto Primo y Colonia Raquel.
Todo quedó grabado por las cámaras de seguridad y el video se viralizó en redes. Desde el sindicato de Luz y Fuerza repudiaron el hecho y exigieron a las autoridades que estén dadas las condiciones para “poder trabajar en paz”.
El inicio de agosto llegó con clima inestable y elevada temperatura para la época. Se esperan ráfagas, lluvias intensas y posible caída de granizo durante la mañana. El fin de semana mejora: sin lluvias y con temperaturas agradables.
Cada 1º de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha clave en la cultura andina. Como parte de la tradición, se toma caña con ruda para atraer salud, espantar la mala energía y agradecer a la Madre Tierra.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en la intersección de Moreno y 25 de Mayo. Un motociclista se negó a ser inspeccionado, golpeó a un agente de tránsito e intentó escapar.
Un motociclista de 21 años intentó evadir un operativo en pleno centro de Rafaela y agredió físicamente a dos agentes municipales. Desde el Ejecutivo local repudiaron el hecho, confirmaron que se radicó la denuncia penal y pidieron acompañamiento policial en todos los controles.
El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto y valoró el trabajo diario del personal. "Vamos a seguir acompañando, fortaleciendo e incorporando tecnología como nunca antes”, indicó.