escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se picó en Rafaela: más de 20 vecinales disparan con munición gruesa a la Federación

Vecinales cuestionan la falta de diálogo, representatividad y transparencia en la FEV. "Han convertido la institución en un eco de sus propias frustraciones y ambiciones", fustigaron.

Locales30/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Rafaela
Rafaela

En los últimos días, la conducción de la Federación de Entidades Vecinales (FEV) de Rafaela volvió a emitir un comunicado que, una vez más, genera malestar entre muchas comisiones barriales de la ciudad. El pronunciamiento, realizado sin consulta previa, pretende hablar en nombre de las 41 vecinales rafaelinas, aunque no cuente con el respaldo mayoritario ni haya reflejado un consenso genuino.

Desde distintos sectores barriales advierten que la FEV ha dejado de ser un espacio de articulación institucional para convertirse en un órgano cerrado, alejado del territorio y funcional a intereses políticos que poco tienen que ver con las urgencias cotidianas de los vecinos. "Quienes conducen la Federación se han acostumbrado a hablar por todos, sin haber hablado con casi nadie", sostienen desde varias comisiones.

El cuestionamiento apunta especialmente a la falta de representatividad real y a la utilización del nombre de las vecinales para emitir declaraciones que no surgen del diálogo ni de instancias democráticas internas. En este sentido, denuncian que algunas comisiones han sido arrastradas a posicionamientos sin contar con toda la información, o confiando en una conducción que no siempre actúa con transparencia.

"El trabajo vecinal se hace en el territorio, escuchando a los vecinos y gestionando en contacto directo con el municipio", destacan, subrayando que la Municipalidad de Rafaela ha mantenido canales abiertos y atención directa a cada barrio, sin intermediarios. "No necesitamos que alguien diga representarnos cuando jamás ha preguntado por nuestras prioridades", agregan.

Asimismo, llama la atención que la propia FEV reclame por supuestas faltas de respuesta institucional, cuando internamente ha construido una estructura hermética, sin espacios reales de participación ni canales efectivos de escucha.

"Han convertido la institución en un eco de sus propias frustraciones y ambiciones", afirman con dureza, y llaman a recuperar el espíritu vecinalista: el del trabajo colectivo, el respeto por la diversidad de voces y la vocación de construir comunidad desde el territorio.

Finalmente, el mensaje cierra con un posicionamiento claro: “No vamos a permitir que se nos imponga una voz que no es la nuestra. Cuando nos miramos al espejo, vemos esfuerzo, compromiso y trabajo real. No una imagen manipulada ni distorsionada”

Te puede interesar
Lo más visto