
El programa "Castraciones en tu Barrio" estará en el Villa Dominga
Lo hará desde el 7 hasta el 11 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
En el marco del Día Mundial del Árbol y del inicio del Festival de Teatro de Rafaela el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una significativa plantación de 20 árboles en espacios verdes y establecimientos municipales. Una iniciativa que celebra los 20 años, articulando lo artístico y lo ambiental en beneficio de la comunidad.
Locales06/07/2025En el marco del Día Mundial del Árbol, conmemorado el 28 de junio, y celebrando los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela que inicia la próxima semana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable realizó una plantación de 20 árboles en diferentes espacios verdes y establecimientos municipales de la ciudad.
En la jornada de plantación estuvieron presentes el intendente Leonardo Viotti; el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable, Enrique Soffietti; la secretaria de Educación y Cultura Norma Becchio; el coordinador de Cultura, Martín Lopetegui; el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa; y el coordinador del Festival de Teatro de Rafaela, Gustavo Mondino; acompañados por parte del equipo del IDSR y del equipo de Espacios Verdes.
Viotti señaló: “En el marco del Día mundial del Árbol plantamos 20 árboles en conmemoración por los 20 años del Festival de Teatro. Estamos contentos porque ya falta poquito para la nueva edición del festival, la ciudad se va a vestir de fiesta, vamos a poder disfrutar estas vacaciones. La forestación se realizó en distintos espacios de la ciudad. Estamos contentos y trabajando en conjunto, va a ser realmente una fiesta y lo hacemos también el día del árbol y cuidando nuestro ambiente”.
Lopetegui mencionó: “Desde el festival estamos colaborando con una iniciativa del IDSR donde ofrecen a la comunidad la plantación de 20 árboles en conmemoración de los 20 años que llevamos transcurridos con el Festival. Estamos felices de estar acá porque es un punto más de todo lo que va a haber la semana próxima, celebrando, festejando y recordando los 20 años del festival. Empezamos mañana con la apertura de la boletería que ha sido siempre un evento en sí mismo, y el martes 8 seguimos con un festejo frente al Museo Histórico en la Plaza 25 de Mayo dando inicio a toda la programación prevista para el festival. Una programación diversa, para todo el público, estamos muy contentos de poder dar los primeros pasos de esta edición tan importante, vinculando arte, ambiente y sustentabilidad”.
Soffietti, finalmente agregó que “venimos trabajando en conjunto en una iniciativa que es la del Museo Aero Solar y nosotros desde el Instituto siempre apoyamos esta iniciativa de plantación de árboles, en ese contexto nos pareció muy lindo, muy interesante dejar una huella en estos 20 años de festival. Estos 20 árboles simbolizan una ciudad resiliente y sostenible, comprometida con el cuidado del ambiente. Creemos que es un gesto valioso, que representa un árbol por cada año, colaborando con la biodiversidad y el espacio urbano”.
Especies
Las especies fueron seleccionadas no sólo por su valor paisajístico, sino también por su capacidad de adaptación y los beneficios ambientales que ofrecen. Así se plantaron 6 Pezuñas de Vaca en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación y 6 Pezuñas de Vaca en Plaza de la Paz, 6 Fresnos en la Escuela de Música y 2 Tipas en el Parque Vanerot, sumando así diversas especies a la ciudad.
Lo hará desde el 7 hasta el 11 de julio. Las intervenciones son gratuitas y requieren turno previo por WhatsApp.
Con el objetivo de estar cerca de cada vecino de la ciudad, el dispositivo municipal se instalará con una variada gama de servicios en la Plaza del barrio 2 de Abril, desde el lunes 7 hasta el viernes 11 de julio.
Con una venta online fluida y 44 funciones agotadas, el Festival de Teatro Rafaela 2025 atraviesa jornadas de altísima demanda. Aún quedan entradas disponibles para varias propuestas que forman parte de esta edición especial por los 20 años del FTR.
El dispositivo municipal cerró una nueva semana de servicios en barrio Guillermo Lehmann, donde el quirófano móvil volvió a ser la prestación más solicitada. La próxima parada será el barrio 2 de Abril.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Las intensas lluvias causaron que el río Guadalupe se elevara ocho metros en solo una hora, provocando una devastadora inundación.
El piloto argentino arrancaba la carrera desde el Pit Lane, tras realizar cambios en la unidad de potencia de su vehículo. El vehículo finalmente nunca pudo comenzar la carrera
La Crema perdió 1 a 0 ante Sarmiento de La Banda y cerró así su participación en la primera ronda del certamen, teniendo en cuenta que en la última fecha queda libre.