
La inflación no superó el 2% en julio: ¿qué rubros tuvieron mayores aumentos?
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.
Economía20/08/2025Las tasas de los plazos fijos volvieron a subir este martes en un contexto marcado por la menor liquidez en la economía. Según el comparador del Banco Central (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones a 30 días se ubica entre el 38% y el 55%, dependiendo de la entidad financiera.
El movimiento se da en paralelo con la volatilidad de las tasas de las cauciones bursátiles y de las Lecaps, y refuerza el torniquete monetario aplicado en las últimas semanas.
Con una inflación mensual cercana al 2%, los plazos fijos se consolidan como una alternativa rentable en términos reales. La Tasa Efectiva Mensual (TEM) llega a un máximo de 4,5%, más del doble del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En cuanto a las condiciones, la mayoría de los bancos mantienen el esquema estándar de 30 días de plazo, aunque las tasas varían según el tipo de producto (tradicional, con renovación automática o con beneficios digitales).
Los bancos con mayores rendimientos este martes 19 de agosto de 2025 fueron:
Con este esquema, los plazos fijos vuelven a ganar atractivo frente a la inflación, aunque los analistas advierten que la suba de tasas responde a un escenario de alta volatilidad monetaria y financiera.
El dato difundido por el INDEC contempla una inflación del 1,9% en el séptimo mes del año. ¿De cuánto es el acumulado en lo que va del año?
El 31 de julio venció el plazo para adherir al Régimen de Regularización de Activos, conocido como “blanqueo de capitales”. En Santa Fe 6.222 contribuyentes solicitaron la adhesión, por más de 560 millones de dólares.
Como la implementación de los ECHEQ en dólares requiere adaptaciones de los sistemas de las entidades y de compensación, se prevé un plazo hasta el 1 de diciembre de 2025 para que se completen las adecuaciones necesarias.
Superó los 114 kilos por habitante en el último año.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
Esta infraestructura resulta fundamental para productores agropecuarios, empresas lácteas y prestadores de servicios vinculados al sector, además de una mejora significativa en la calidad de vida de las familias que viven y trabajan en la zona.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.