
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


En un escenario de menor liquidez y torniquete monetario, las entidades financieras volvieron a ajustar las tasas de interés. La TNA a 30 días oscila entre el 38% y el 55%, consolidando a los plazos fijos como una opción rentable frente a la inflación.
Economía20/08/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las tasas de los plazos fijos volvieron a subir este martes en un contexto marcado por la menor liquidez en la economía. Según el comparador del Banco Central (BCRA), la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones a 30 días se ubica entre el 38% y el 55%, dependiendo de la entidad financiera.
El movimiento se da en paralelo con la volatilidad de las tasas de las cauciones bursátiles y de las Lecaps, y refuerza el torniquete monetario aplicado en las últimas semanas.
Con una inflación mensual cercana al 2%, los plazos fijos se consolidan como una alternativa rentable en términos reales. La Tasa Efectiva Mensual (TEM) llega a un máximo de 4,5%, más del doble del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En cuanto a las condiciones, la mayoría de los bancos mantienen el esquema estándar de 30 días de plazo, aunque las tasas varían según el tipo de producto (tradicional, con renovación automática o con beneficios digitales).
Los bancos con mayores rendimientos este martes 19 de agosto de 2025 fueron:
Con este esquema, los plazos fijos vuelven a ganar atractivo frente a la inflación, aunque los analistas advierten que la suba de tasas responde a un escenario de alta volatilidad monetaria y financiera.



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Un operativo policial se activó por un aviso de Ojos en Alerta que advertía sobre un joven presuntamente armado. Fue interceptado en Tucumán y Gardel mientras aún estaba sobre su moto. La policía investiga si efectivamente portaba un arma y las circunstancias del hecho.

La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

La actividad, reprogramada por las lluvias, se realizará este jueves en el campo El Chacal. Fabián Morales, gerente de desarrollo de Gentos, adelantó que mostrarán ensayos locales y comparaciones bajo pastoreo real, información decisiva para mejorar la productividad tambera. Escuchá la nota

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.