escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Crisis en la industria textil: “Competir con el mundo es recontra difícil”

Empresarios del sector alertan por la caída de ventas, la recesión económica y el impacto de las importaciones. Desde la Cámara de Innovación Textil aseguran que el panorama es complejo, pero llaman a no bajar los brazos.

Economía04/08/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1754253956421

La industria textil argentina atraviesa una profunda crisis, atravesada por la recesión económica, la caída del consumo y la creciente competencia de productos importados. Así lo expresó Ernesto del Burgo, presidente de la Cámara de Innovación Textil Argentina, quien advirtió que el sector enfrenta un escenario "muy difícil".

“Estamos en una maratón, es un cambio de régimen. Se cayó el muro y de repente hay que salir a correr. La gente compra por precio, por impulso, por oportunidades”, explicó Del Burgo, en relación a la apertura de importaciones y el nuevo contexto comercial.

Uno de los principales desafíos para la industria local es la llegada masiva de ropa a bajo costo a través de plataformas como Shein y Temu. “Venimos de muchos años donde no se podía comprar nada, salvo de contrabando. Eso que antes era contrabando, hoy se convirtió en importación. Competir con el mundo es recontra difícil”, expresó.

Además, el empresario remarcó que a esta competencia desigual se suman otros factores estructurales que golpean al sector: “Problemas laborales, impositivos, de logística, de seguridad. Son obstáculos que afectan a toda la economía, pero en nuestro caso son especialmente pesados. Aun así, hay que adaptarse”.

Sobre el impacto directo de la recesión, señaló que “los negocios que venden ropa de invierno, aún con un 40% de descuento, no venden. El consumo está tan deprimido que parece congelado”.

Pese al difícil panorama, Del Burgo destacó el potencial del sector y la necesidad de capacitación: “Tenemos máquinas de última generación, debemos aprender a usarlas, capacitar a nuestra gente y salir a pelear el mercado”.

Y cerró con una metáfora que refleja el espíritu de resiliencia que intenta impulsar desde la Cámara: “O me pongo a llorar o vendo pañuelos. Y nosotros, desde la Cámara, estamos vendiendo pañuelos, apostando a que esta industria histórica vuelva a moverse”.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 11_06_18

Los mercados bancan a Milei: suben las acciones y cae el dólar

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Economía27/10/2025

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.