
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Tras su regreso al país, el Presidente buscará agilizar la firma de al menos trece decretos clave antes del 8 de julio. Las medidas incluirán recortes, cierre de organismos y reformas estructurales en áreas estratégicas del Estado.
Nacionales14/06/2025El presidente Javier Milei regresará este sábado a la Argentina tras finalizar su gira internacional más extensa, y se dispondrá a firmar una serie de decretos que vencerán el próximo 8 de julio. Estas medidas serán consideradas fundamentales por el Gobierno antes del recambio legislativo y la pérdida de las facultades extraordinarias otorgadas por la Ley Bases.
Las expectativas políticas en la Casa Rosada están puestas en el calendario: restan menos de cuatro semanas para que expiren las facultades delegadas. El Poder Ejecutivo necesitará la rúbrica presidencial para concretar una batería de decretos que le permitan sortear el trámite legislativo en diversas áreas.
Fuentes oficiales confirmaron que, al menos, trece decretos ya se encuentran redactados y listos para su promulgación. Estas normativas abordarán la reducción del gasto público, el cierre de diversos organismos estatales y una profunda centralización de funciones gubernamentales.
Entre las medidas más destacadas figura la reestructuración del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que podría implicar despidos, venta de inmuebles y una transformación integral del organismo. También se analizarán reformas en Senasa, ANMAT, ANAC y el Instituto Nacional del Cáncer.
Las principales áreas involucradas serán Salud, Capital Humano y Economía. Sin embargo, funcionarios reconocen que cada decreto atraviesa un complejo proceso legal, lo que podría retrasar su implementación. Además, factores externos —como el feriado o posibles hechos judiciales de alto impacto— podrían alterar el cronograma oficial.
Las reformas también apuntarán a una mayor reducción del empleo público, que ya cayó de 322.000 a 292.000 en el último año, y al sostenimiento del congelamiento salarial para altos funcionarios.
El futuro del Ministerio de Desregulación, encabezado por Federico Sturzenegger, es otro de los interrogantes. Con el vencimiento de las facultades delegadas, su capacidad de acción se verá limitada, aunque podría seguir operando con un rol consultivo dentro del Gobierno.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El "Lobo" ganaba 1 a 0 y el "León" lo empató, pero tras esa igualdad "voló" un hielo al campo de juego que impactó en la cabeza de Acuña y no pudo continuar producto de un fuerte mareo. El árbitro decidió la suspensión y ahora resolverá todo el Tribunal de Disciplina.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
El juez del encuentro Matías Billone Carpio habló tras la agresión. Confirmó que se priorizó la salud por sobre lo deportivo y que será el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal quien defina cómo continúa la historia.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.