escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


ARCA actualizó los límites para transferencias y operaciones financieras virtuales

Con un ajuste semestral basado en el Índice de Precios al Consumidor, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció nuevos topes para operaciones bancarias y digitales. A partir de ciertos montos, los contribuyentes deberán informar o justificar movimientos ante el fisco.

Economía28/07/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura-de-Pantalla-2025-07-27-a-las-10.24.34

En un contexto de creciente digitalización de la economía, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó una actualización de los valores máximos permitidos para diversas operaciones financieras, tanto bancarias como en billeteras virtuales. A partir de ahora, cuando se superen los nuevos montos establecidos, los contribuyentes deberán justificar ante el organismo el origen o destino de los fondos.

La medida se enmarca en un mecanismo de actualización automática que se realiza cada seis meses en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta metodología, ARCA busca mantener los parámetros fiscales ajustados a la inflación y a los nuevos hábitos financieros de la población.

Nuevos topes de control fiscal
Los valores que ahora serán considerados como señales de alerta para el sistema de fiscalización de ARCA son:

  • Transferencias y acreditaciones: $50.000.000
  • Extracciones de efectivo: $10.000.000
  • Saldo bancario total: $50.000.000
  • Plazos fijos: $100.000.000
  • Billeteras virtuales: $50.000.000
  • Sociedades de bolsa: $100.000.000
  • Compras como consumidor final: $10.000.000

Estos umbrales aplican tanto para personas físicas como jurídicas, y no necesariamente implican irregularidades, pero sí generan la obligación de notificación o respaldo documental en caso de ser requeridos por el organismo.

Control más eficiente y adaptado al contexto
Desde ARCA explicaron que el monitoreo no implica un congelamiento de cuentas ni sanciones automáticas, pero sí activa mecanismos de análisis fiscal. El objetivo es prevenir maniobras de evasión, lavado de activos o flujos económicos no declarados en un escenario donde las operaciones virtuales superan ampliamente a las físicas.

Con este ajuste, la entidad busca estar a la altura de una economía en transformación, donde el dinero en efectivo va perdiendo terreno frente a medios digitales, pero el control fiscal no puede quedar atrás.

Te puede interesar
Lo más visto