
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
Con un ajuste semestral basado en el Índice de Precios al Consumidor, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero estableció nuevos topes para operaciones bancarias y digitales. A partir de ciertos montos, los contribuyentes deberán informar o justificar movimientos ante el fisco.
Economía28/07/2025En un contexto de creciente digitalización de la economía, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó una actualización de los valores máximos permitidos para diversas operaciones financieras, tanto bancarias como en billeteras virtuales. A partir de ahora, cuando se superen los nuevos montos establecidos, los contribuyentes deberán justificar ante el organismo el origen o destino de los fondos.
La medida se enmarca en un mecanismo de actualización automática que se realiza cada seis meses en función de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Con esta metodología, ARCA busca mantener los parámetros fiscales ajustados a la inflación y a los nuevos hábitos financieros de la población.
Nuevos topes de control fiscal
Los valores que ahora serán considerados como señales de alerta para el sistema de fiscalización de ARCA son:
Estos umbrales aplican tanto para personas físicas como jurídicas, y no necesariamente implican irregularidades, pero sí generan la obligación de notificación o respaldo documental en caso de ser requeridos por el organismo.
Control más eficiente y adaptado al contexto
Desde ARCA explicaron que el monitoreo no implica un congelamiento de cuentas ni sanciones automáticas, pero sí activa mecanismos de análisis fiscal. El objetivo es prevenir maniobras de evasión, lavado de activos o flujos económicos no declarados en un escenario donde las operaciones virtuales superan ampliamente a las físicas.
Con este ajuste, la entidad busca estar a la altura de una economía en transformación, donde el dinero en efectivo va perdiendo terreno frente a medios digitales, pero el control fiscal no puede quedar atrás.
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
En el marco de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, estudiantes de distintos establecimientos educativos disfrutaron de actividades recreativas y deportivas en el Centro Recreativo Metropolitano.
Con la instalación finalizada, Rafaela suma un nuevo atractivo en sus plazas, promoviendo el juego, la actividad física y la vida en comunidad.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos